Cedente

En México la cesión de derechos es un acto jurídico mediante el cual un acreedor, llamado cedente, transfiere a otra persona bienes, créditos, deudas u obligaciones. Este acto debe manifestarse a través de un contrato. Asimismo, las cesiones de derechos pueden realizarse a cambio de otros bienes o en carácter de donación.

Cedente

El cedente es aquella persona que entrega o transfiere un bien o un derecho a otra a cambio de una compensación.

Concepto de cedente en el derecho bancario

En estos casos lo que se transfiere es un bien, un derecho o una acción. A su vez, cuando lo que se traspasa en un título de crédito susceptible de giro o endoso, el cedente equivale al endosante.

Concepto de cedente en el derecho mercantil

En derecho mercantil el cedente puede transferir derechos o créditos, sin que se altere la naturaleza de estas obligaciones. Si bien no se necesita el consentimiento del deudor para efectuar un acto de este tipo, el mismo tiene derecho a ser notificado.

Cesión de derechos en una herencia

Cuando se produce una herencia el legítimo poseedor de los derechos, acciones y bienes que la componen es el heredero. Esta persona, a su vez, tiene la potestad de transmitir sus derechos.

Para hacerlo debe realizar un contrato de transferencia de derechos patrimoniales en favor de otra persona. Los bienes y acciones que componen una herencia se pueden transferir de manera total o parcial.

Ahora bien, los derechos hereditarios también se pueden ceder antes de producir la herencia. En estos casos, quien recibe esos derechos, o sea el cesionario, pasa a estar en igualdad de condiciones con el o los herederos.

Por este motivo, puede solicitar posesión efectiva de los bienes que le corresponden, solicitar la partición de bienes e intervenir en esta operación. Además, cuenta con la capacidad de ejercer acciones de petición y reforma del testamento. Por último, tiene derecho al acrecimiento, salvo que haya habido un pacto que indique lo contrario.

Al ocupar el mismo lugar que los herederos, el cesionario debe hacerse cargo de los pasivos compuestos por deudas hereditarias y testamentarias.

¿Cuál es la responsabilidad del cedente en una herencia?

Cuando se transfiere un derecho de herencia no se ceden bienes predeterminados. Por lo tanto, esto puede reportar pérdidas o ganancias. Al ceder sus derechos, el heredero no responde por esta incertidumbre, puesto que se considera que la cesión de derechos hereditarios es un acto aleatorio.

Cesión de deudas

En estos casos, el cedente transfiere una obligación que no altera la relación jurídica, o sea las características de la deuda. En este acto intervienen tres partes: el deudor original (que es el cedente), el tercero que asume la deuda y el acreedor. Sin la presencia de este último actor la cesión no puede ser realizada.

En todos los casos, el concepto de cedente refiere a la persona que transfiere un derecho, una obligación o un bien.

¿Buscas abogado de confianza?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista de confianza sin compromiso. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en todo México.









    Al completar el formulario aceptas que has leído y aceptado nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.