Abogado familiar

El abogado familiar en México es el abogado que se especializa en los asuntos domésticos y personales. Los procesos familiares pueden acarrear muchas complicaciones, tanto internas como externas a la ley escrita. Por ello, requieren de un profesional hábil, que mantenga la proximidad con los involucrados mientras procede con su trabajo.

Abogado de familia

El abogado de familia es el profesional que se encarga de aquellas áreas relacionadas con el ámbito familiar.

¿Qué es un abogado de familia en México?

El abogado familiar es aquel que debe encausar procesos sobre consanguinidad, crianza, herencias, matrimonio, custodia, adopción o manutención.

Son algunos de los conflictos donde un abogado común puede carecer de destrezas o herramientas, pues, a diferencia de otros asuntos, en los familiares no basta el distanciamiento que caracteriza a la ley. En el entorno familiar, las leyes deben ser administradas con cercanía, en un sentido de amparo y confianza.

El ejercicio de la abogacía para las familias en México

Un abogado de lo familiar en México es necesario, pues es un tercero cuya imparcialidad reside en la ley. Un abogado de este tipo está en condiciones y tiene facultades para resolver las necesidades jurídicas y judiciales que se presenten. Es un asesor en caso de que se presenten conflictos de diferentes áreas, debido a que está formado con un amplio conocimiento de las leyes mexicanas.

Los abogados familiares están vigilados por la misma ley que ellos manejan. El Estado les confiere facultades y ellos deben cumplir con las pautas exigidas para mantenerlas. En la Ley General para el Ejercicio de la Abogacía, se explica de la siguiente manera en su artículo tercero:

Es objeto de la Ley regular el ejercicio profesional de la abogacía, la distribución de competencias entre la Federación y las entidades federativas para la regulación y vigilancia de su ejercicio, así como para la imposición de las sanciones que correspondan y para el reconocimiento de las buenas prácticas profesionales y, en su caso, el reconocimiento a estas por ser realizadas bajo altos estándares de calidad y en consonancia con las normas éticas aplicables en beneficio de los usuarios.

Artículo 3 de la Ley General para el Ejercicio de la Abogacía

Esto quiere decir que un abogado de familia debe ser ante todo confiable para la ley; solo así podrá ser confiable para una familia que requiera sus servicios.

¿Cuándo es necesario un abogado familiar?

Hay casos específicos que se presentan para el derecho de familia. Son situaciones diversas que requieren una respuesta legal. Entre ellas cabe destacar las siguientes.

Los divorcios

Los divorcios son una de las situaciones más comunes en las que es necesario un abogado de familia. El abogado familiar logrará, de acuerdo a la ley, que cada una de las partes pueda llegar a ciertos acuerdos. Cuando parezca irresoluble un asunto personal durante la separación matrimonial, el abogado sabrá el modo de sopesar la situación y encontrar la solución conveniente y legal.

Las herencias

Una pérdida de un familiar puede ser un momento muy confuso. Tomar decisiones sobre los bienes heredados, ya sea a través de un testamento o por sucesión directa, puede resultar engorroso. En una situación así, es importante que un abogado ofrezca los pasos a seguir para lograr disminuir el margen de error. Pero, sobre todo, el conflicto de intereses cuando se trata de herencias recibidas por un grupo numeroso de familiares.

El tutelaje o la adopción de menores

Cuando se menciona el derecho de familia son muy comunes los procesos con menores de edad. No solo con respecto a la manutención o a las custodias que implican los divorcios, también en lo referente a las adopciones o tutelaje de niños o menores.

Es uno de los temas más delicados, pues al tratarse de menores hay que cuidar y cubrir muchas aristas jurídicas. El abogado evitará, en la medida de lo posible, los conflictos fuera de lugar y se ceñirá al derecho y los deberes que protege a los menores. En estos casos, un abogado que oriente a los miembros de la familia es obligatorio.

Los matrimonios y las uniones libres

En estos casos, aun con el componente subjetivo, es importante que las parejas se detengan a revisar cómo será el contrato matrimonial. Hay normas establecidas para llevar a cabo la unión civil, según sea la preferencia de los cónyuges. Un acuerdo prenupcial es un ejemplo de ello, en el que se protegen los patrimonios individuales correspondientes a cada parte implicada. Es una previsión en caso de que pueda resultar un divorcio.

La violencia intrafamiliar

Muchas veces, por falta de asesoría legal, una persona padece maltrato intrafamiliar. Un abogado no solo es un imparcial, también es un conocedor de la ley que puede impedir que el abuso físico y psicológico se mantenga. Contribuye con herramientas jurídicas para evitarlo, como lo son las denuncias o las cauciones, incluso un procedimiento judicial.

Estos ejemplos son solo los más destacados, pero son muchos los casos que requieren de un abogado de familia. Los servicios jurídicos son tan imprescindibles como los servicios médicos. La asesoría precisa contribuirá con el resguardo de los intereses personales de quien la necesite.

¿Buscas abogado de confianza?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista de confianza sin compromiso. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en todo México.









    Al completar el formulario aceptas que has leído y aceptado nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.