Un homicidio involuntario es un delito en el cual una persona ocasiona la muerte de otra sin tener intención de hacerlo. A diferencia de otros tipos de homicidios como el doloso o el calificado, en el homicidio involuntario no hay malicia por parte del perpetrador.
Este tipo de homicidio puede surgir a raíz de comportamientos negligentes, falta de atención, incumplimiento de normas de seguridad o acciones peligrosas. Aunque no exista intención de causar la muerte de alguien, esta acción puede tener consecuencias legales.
Características del homicidio involuntario
El homicidio involuntario o también llamado homicidio imprudente, es común en situaciones como la mala utilización de vehículos motorizados, armas de fuego, o negligencias en profesiones como la medicina o la construcción.
En este tipo de delito, además de posibles penas de prisión, pueden sancionarse con la inhabilitación o retirada de permisos para realizar ese tipo de actividades, ya sea permanentemente o por un tiempo determinado. Además, suelen ser sanciones menos severas que en homicidios donde hay premeditación, es decir que la involuntariedad es un atenuante de la sanción.
Delitos culposos
En México los delitos como los homicidios están regulados en los códigos penales de cada estado del país y sobre todo en el Código Penal Federal. Sin embargo, en este último no se suele usar el concepto de homicidio involuntario o imprudente.
Lo que sí se encuentra es el calificar a los delitos como culposos. Los delitos con esta característica se entienden como que se cometieron sin la intención de hacer daño, pero sucedieron por alguna imprudencia o descuido.
Sanciones del homicidio involuntario
Para el delito de homicidio, simplemente se dice en el artículo 302 del Código Penal Federal que este trata de privar de la vida a otra persona.
Comete el delito de homicidio: el que priva de la vida a otro.
La pena para un homicidio simple y sin sanción específica es de doce a veinticuatro años de prisión. Pero, además, en el artículo 60 se establece que, en los casos de delitos culposos, las penas y medidas de seguridad impuestas serán de hasta una cuarta parte de las establecidas por la ley para el delito intencional correspondiente, excepto cuando exista una pena específica establecida por la ley.
En los casos de delitos culposos se impondrá hasta la cuarta parte de las penas y medidas de seguridad asignadas por la ley al tipo básico del delito doloso, con excepción de aquéllos para los que la ley señale una pena específica. Además, se impondrá, en su caso, suspensión hasta de tres años dederechos para ejercer profesión, oficio, autorización, licencia o permiso.
[...]
Esto significa que para el homicidio culposo la sanción es de tres a seis años de prisión. Además, en algunos casos, se puede imponer una suspensión de hasta tres años en los derechos para ejercer una profesión, oficio, autorización, licencia o permiso.
Circunstancias en la sanción
También el artículo 52 de este Código Penal Federal establece que, para determinar los máximos y mínimos en las sanciones, los jueces deben tener en cuenta una variedad de factores.
Algunos de estos factores que se deben considerar son tanto la naturaleza de la acción u omisión como los medios utilizados para llevarla a cabo. También se deben tener en cuenta las circunstancias relacionadas con el tiempo, lugar, manera u ocasión en que ocurrió el hecho.
Esto significa que hay factores que pueden estar relacionados con la involuntariedad del delito, en este caso homicidio, por lo que debe considerarse en la sanción a pesar de que esta ley no utiliza explícitamente el concepto de homicidio involuntario.
¿Buscas abogado de confianza?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista de confianza sin compromiso. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en todo México.
Al completar el formulario aceptas que has leído y aceptado nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.