Nexo causal

El nexo causal puede entenderse como la vinculación estrecha e ineludible que existe entre la conducta de un sujeto y el resultado material o daño. En otras palabras, es la causa directa de algún daño que provoca una sanción o da derecho a la parte dañada a una indemnización o reparación del mismo. El daño puede ser a la persona, ya sea física o mentalmente, o al patrimonio.

Nexo causal

El nexo causal es la relación de causalidad que existe entre una acción determinante de un daño y el daño producido.

Causa y efecto

Es necesario que haya un nexo causal para que a una parte demandada se le pueda imputar responsabilidad por el daño cometido. Tiene que haber una relación de causa y efecto que pueda ser probada entre sus acciones y el resultado. Por eso si se identifica el nexo causal en un homicidio, accidente de tráfico o la provocación de lesiones, se deberán tomar las medidas jurídicas correspondientes.

Por otro lado, si se hace una denuncia argumentando que la causa de un mal proviene de la hechicería, espiritismo o algo sobrenatural, no puede haber una sanción. Eso es debido a que no se podría demostrar que hay relación causa y efecto entre la conducta y el daño. Es así aún si el demandado confiesa que sí tuvo la intención de provocar daño por ese medio, o hay testigos que lo respaldan, ya que no tendrán forma de demostrar la causalidad.

Aplicación justa de la ley

De esta forma se usan los términos estrecho e ineludible para definir al nexo causal, porque la relación entre la acción y el resultado tiene que ser lógica y natural. Es importante porque del nexo causal se desprenden una serie de consecuencias jurídicas para el demandado. Debe demostrarse físicamente para evitar lo más posible aplicaciones injustas de la ley.

Nexo causal en el homicidio

Retomando el ejemplo del homicidio, si se comprueba que una lesión provocada por otra persona derivó en el fallecimiento de la persona ofendida, esa agresión será el nexo causal del homicidio. Esto lo dice el artículo 304 del Código Penal Federal en México, que menciona que esto se mantiene aún si se demuestra que la muerte se pudo evitar con auxilios oportunos o no habría sido mortal en otras circunstancias o personas.

Siempre que se verifiquen las tres circunstancias del artículo anterior, se tendrá como mortal una lesión, aunque se pruebe:

I.- Que se habría evitado la muerte con auxilios oportunos;

II.- Que la lesión no habría sido mortal en otra persona, y

III.- Que fue a causa de la constitución física de la víctima, o de las circunstancias en que recibió la lesión.

Articulo 304 del Código Penal Federal

Es decir, que no importa si se pudo evitar o no una muerte, si hay relación directa entre la lesión provocada y el fallecimiento, se le considerará homicidio. El artículo 305 del Código Penal también menciona que, si se provoca una lesión en otra persona y esta fallece después, no será homicidio si la autopsia revela que la causa de la muerte es anterior a la lesión o que ésta no influyó.

No se tendrá como mortal una lesión, aunque muera el que la recibió: cuando la muerte sea resultado de una causa anterior a la lesión y sobre la cual ésta no haya influido, o cuando la lesión se hubiere agravado por causas posteriores, como la aplicación de medicamentos positivamente nocivos, operaciones quirúrgicas desgraciadas, excesos o imprudencias del paciente o de los que lo rodearon.

Articulo 305 del Código Penal Federal

Se menciona también en el artículo 305 que, si hay un fallecimiento posterior a la lesión por una mala aplicación de medicamentos, alguna operación quirúrgica desgraciada o excesos o imprudencias del ofendido y sus cercanos, tampoco se considerará como homicidio. Esto es debido a que ya no habrá un nexo causal entre la lesión y el fallecimiento. En esos casos las conductas mencionadas serán la causa del fallecimiento y no la lesión provocada.

¿Buscas abogado de confianza?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista de confianza sin compromiso. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en todo México.









    Al completar el formulario aceptas que has leído y aceptado nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.