Nacionalidad por matrimonio

La nacionalidad por matrimonio es un concepto que genera en la práctica muchas expectativas, pero no es tan sencillo como puede parecer. Legalmente no existe, aunque sí es verdad que cuando un extranjero se casa con un español adquiere una serie de derechos que podrían facilitar su nacionalidad. El interesado deberá acreditar el cumplimiento de requisitos como un plazo mínimo de residencia, el empadronamiento común, etc.

Nacionalidad por matrimonio

Contraer matrimonio con un ciudadano español disminuye algunos plazos para obtener la nacionalidad.

Requisitos para solicitar nacionalidad por matrimonio

En realidad, lo que el interesado va a solicitar es la nacionalidad española, pero la causa no es el matrimonio. El hecho de acreditar que se tiene un cónyuge español puede flexibilizar algunos plazos.

¿Buscas abogado especialista en solicitud de nacionalidad española?

Te ayudamos a encontrar abogado de extranjería e inmigración de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado de extranjería

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado

Los requisitos que deben cumplir son:

Plazo de residencia

En los casos de un solicitante casado con un español, el plazo de residencia se disminuye. Será requisito un año de permanencia continuada previo a la solicitud, a diferencia de los 10 años que debe acreditar el resto de los solicitantes.

Si el matrimonio es de mayor antigüedad, lo único que cuenta a los fines legales para la nacionalidad es que el último año hayan residido en el territorio español.

El plazo se contabiliza a partir del momento de la residencia, no del matrimonio.

Certificado de matrimonio

Para la acreditación se adjuntará el certificado de matrimonio. Algunas parejas pueden haber celebrado su matrimonio en otro país y después ir a vivir a España. Si este es el caso, se requiere que esté registrado dicho matrimonio en también en territorio español.

También es necesario que lleven al menos un año de casados.

Este requisito impide que las personas que se encuentren en unión de hecho puedan acceder a la nacionalidad española. Tampoco tendrán este derecho si se encuentran separados o divorciados.

Empadronamiento conjunto

Ambos integrantes de la unión conyugal deben estar empadronados en el mismo lugar. Además, es necesario que estén conviviendo al momento de la solicitud y después también.

Certificado de antecedentes penales

Quien solicite la nacionalidad por matrimonio debe demostrar una conducta positiva para la sociedad. Esto se consigue con un certificado de buena conducta del país de origen, es decir que el solicitante de la nacionalidad española no tiene antecedentes penales.

Del mismo modo será necesario este comprobante por parte del Ministerio de Justicia de España.

Recursos económicos

La persona debe demostrar también que dispone de los medios económicos suficientes para mantener un nivel de vida adecuado. Por lo general se acredita mediante documentos y se suele exigir un 150% del IPREM.

Son ingresos aceptables los que provengan de trabajos por cuenta propia o ajena, rentas de bienes inmuebles, intereses que surgen de efectivo a plazo, otro tipo de inversiones, etc.

Exámenes para obtener la nacionalidad por matrimonio

Dentro de los requisitos para obtener la nacionalidad española están los conocidos exámenes:

  • CCSE: se valora el conocimiento del solicitante sobre aspectos constitucionales y socioculturales del país. Es una forma de demostrar la integración social.
  • DELE A2: el examen de idioma se realiza a los solicitantes no hispanoparlantes.

Otra documentación para la nacionalidad por matrimonio

También será requisito para el solicitante presentar en la solicitud de nacionalidad española:

¿Se puede solicitar la nacionalidad si el cónyuge español fallece?

Un supuesto probable es que después de casarse con un ciudadano español, éste fallezca.

En estos casos la viuda o viudo tienen la posibilidad de solicitar la nacionalidad siempre que se cumplan con los requisitos y deberán presentar, además, el acta de defunción del cónyuge.

¿Cuánto demora la aprobación de la nacionalidad española?

El plazo que tarda la aprobación de la nacionalidad española por matrimonio puede variar dependiendo de la Comunidad Autónoma en que se realice.

Lo estimado es que como máximo hay un periodo de 2 años hasta su aprobación o denegación.

La manera en que se prepare el expediente es fundamental para el tiempo que lleve a decisión. Es por este motivo que se recomienda completar con la mayor cantidad de documentos posibles, organizados y concretos para acreditar todos los requisitos exigidos.

Cuanto más completo y claro sea un expediente, más rápida debería ser la respuesta. En el caso de haber errores se suelen devolver para su subsanación alargando los plazos.

Causas de pérdida de nacionalidad española por matrimonio

Los requisitos son muy precisos y para aprobar una nacionalidad se hace un análisis muy exhaustivo para evitar fraudes o los famosos matrimonios por conveniencia.

En el caso de haber sido otorgada, esto no garantiza que se no se pueda perder. Estos supuestos son motivos para la pérdida de nacionalidad española por matrimonio.

  • Antes de cumplirse los tres años de haber obtenido la nacionalidad española por matrimonio se separa del ciudadano español.
  • Ausencia del territorio español por periodos superiores a 6 meses por parte del titular de la tarjeta comunitaria. En este caso, la legislación prevé una excepción para las causales de traslados por trabajo, estudios, enfermedad o gestación en los que se prolongará 12 meses.
  • La persona deja de vivir en España con el cónyuge.

Conclusión

En los años previos a la modificación del Código Civil español de 1975, contraer matrimonio con un ciudadano de España habilitaba de manera automática la nacionalidad para el cónyuge extranjero. A partir de ese año las condiciones cambiaron y podemos afirmar que la nacionalidad por matrimonio como tal no existe.

Lo que sí es real es que contraer matrimonio con un ciudadano español disminuye algunos plazos para obtener la nacionalidad, por ejemplo, el tiempo mínimo de residencia en el país baja de 10 a un año. De todos modos, para la solicitud se deberán cumplir con todos los requisitos previstos para la aprobación de nacionalidad y se suman los específicos para acreditar el matrimonio.

Si necesita gestionar la nacionalidad española consulte con un abogado especializado en extranjería. Este profesional ofrecerá asesoramiento y acompañará en todo el proceso de solicitud para evitar errores y garantizar su aprobación.

¿Buscas abogado especialista en derecho de extranjería?

Te ayudamos a encontrar abogado de extranjería e inmigración de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado de extranjería

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado