Administrador mancomunado

El administrador mancomunado ejerce la representación de una sociedad en conjunto con otro u otros. Cuando existen administradores mancomunados, la capacidad de decisión, la gestión y el control empresarial no corresponde a una sola persona.

Administrador mancomunado

El administrador mancomunado ejerce la representación de una sociedad mercantil en conjunto con otros.

Según la cantidad de administradores será necesaria la firma de al menos dos de ellos. Este número puede variar por lo establecido en los Estatutos. Por otro lado, si actúa en solitario se le exigirán las responsabilidades por sus actuaciones.

¿Buscas abogado especialista en derecho mercantil?

Te ayudamos a encontrar abogado mercantilista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado mercantil

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado

Elección del administrador mancomunado

Una empresa o sociedad necesita de la figura del administrador y existen varios tipos. Si se opta por la figura del administrador mancomunado, los socios o accionistas son los que tienen la facultad de elección. Pueden elegir personas físicas o jurídicas para ocupar ese órgano rector.

El momento en el que se realiza el nombramiento puede ser el de constitución de la sociedad o más adelante. Para que se formalice es requisito que se acepte el cargo y se inscriba en el Registro Mercantil. A partir de ese momento se inicia legalmente la representación mancomunada de la sociedad, es decir, en la que cada decisión será tomada al menos por dos de los administradores.

Limitaciones del administrador mancomunado

Tal como se deriva del concepto, una primera limitación se presenta en la independencia de gestión. Un administrador mancomunado no tiene la facultad de decidir de manera individual, sino que necesita siempre del acuerdo de otro.

Otro factor que influye es el tipo de actuación que se realiza. Es común que en los estatutos se determine qué administrador deberá intervenir obligatoriamente en ciertas decisiones en conjunto con otro. Se trata de una limitación basada en el objeto social y las actividades que se desarrollan.

Responsabilidades de un administrador mancomunado

Cuando un administrador mancomunado actúa de manera independiente, sin cumplir con el requisito de al menos dos firmas, comete una infracción. En este caso podrá ser reclamada por los socios afectados o por terceros en igual situación.

En el caso de una reclamación a la sociedad, deberá responder de manera solidaria con otros administradores.

Responsabilidad penal

Las sociedades mercantiles son personas jurídicas con responsabilidad penal. Si sus administradores cometen alguno de los posibles delitos tipificados en Código Penal, serán condenados a penas de multa y prisión.

Prescripción

La responsabilidad de los administradores tiene un plazo de 4 años para su prescripción. Los damnificados pueden presentar su reclamación legal hasta 4 años después del momento en que tuviera lugar la irregularidad.

¿Cuánto cobra el administrador mancomunado?

El cargo de administrador no se paga, es en esencia gratuito. Este puede ser uno de los motivos por los que rechazar el nombramiento cuando se piensa en las responsabilidades.

Sin embargo, en muchas empresas los Estatutos prevén el pago de una retribución por los servicios de administración. En estos casos hay criterios que cumplir:

  • Ser equilibrado a las funciones y el alcance de la compañía.
  • Se debe fijar de manera expresa en el contrato la retribución, además del cargo y las facultades.

Dimisión de un administrador

El puesto de administrador es indefinido, no tiene fecha límite, sin embargo tanto la Junta General como el propio administrador tienen la libertad de dimitir en cualquier momento.

Si hay una renuncia, es necesario que se comunique de esta voluntad con anticipación al resto de los administradores y socios. Estos deberán nombrar a la persona que lo sustituya. La decisión se tomará en la Junta General.

Ventajas del sistema de administración mancomunada

La mayoría de las empresas optan por este tipo de administración y es que, conlleva varias ventajas.

  1. Supervisión continua de la empresa. El socio administrador mancomunado o alguien que designe de plena confianza garantiza tener todo el tiempo el conocimiento y la supervisión de las actividades que se realizan, las decisiones que se toman y, en definitiva, el funcionamiento organizacional.
  2. Equilibrio de criterios. Las medidas vinculadas a la gestión no quedan supeditadas al criterio de una sola persona. La voz de ambos cobra igual importancia, por lo que otorga más seguridad en la toma de decisiones.

Apoderado y administrador

Estas dos figuras son protagonistas muy frecuentes en las sociedades, pero tienen una diferencia en sus facultades.

El administrador se convierte en el representante de la empresa. En general, sus facultades son mucho más amplias y están implicados en toda la gestión. Es elegido por los socios en la Junta General.

El apoderado es una persona con un poder especial para representar a la sociedad en actividades concretas. Es elegido por los administradores o el consejo.

La flexibilización de poderes

Un sistema basado en administradores mancomunados requiere de una flexibilización de poderes. Los socios deben otorgar poderes para que quienes ejerzan estas funciones actúen, en definitiva, con las correspondientes facultades de representación.

Para otorgar poderes debe existir una aceptación de, al menos, dos administradores como en toda decisión. Cuando se trata de la revocación de éstos, con que uno de ellos la plantee es suficiente para finalizar el trato.

¿Qué datos se aportan al Registro Mercantil?

El Registro Mercantil es público y cumple la finalidad de que todas las personas que deseen operar con la Sociedad conozcan su forma de administración. Por tanto, se debe registrar:

  • Nombre del o de los administradores.
  • Tipo de administración.
  • Forma de representación de los administradores mancomunados.

Si el tercero contrata una empresa con un solo administrador mancomunado, tendrá también responsabilidad porque la información es pública. Solo será excusado si demuestra la buena fe.

Conclusión

El administrador mancomunado es la persona que representa la empresa de manera conjunta con otro u otros.

Sus facultades están limitadas y las medidas que implemente para la sociedad deberá tener al menos la firma de dos de sus administradores. En algunas ocasiones, en los Estatutos se podrá establecer sobre qué actividades tendrá injerencia cada administrador.

La responsabilidad del administrador mancomunado es solidaria con el resto. Si ha realizado actuaciones de forma individual, el resto de los socios o terceros damnificados tienen el derecho de reclamar.

¿Buscas abogado especialista en derecho mercantil?

Te ayudamos a encontrar abogado mercantilista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado mercantil

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado