Permiso de trabajo como trabajador altamente cualificado

El permiso de trabajo como trabajador altamente cualificado, o permiso para profesionales altamente cualificados (PAC), es sin duda una de las opciones más interesantes para los extranjeros con estudios superiores que desean vivir en España. Se trata de un permiso de residencia que permite a los ciudadanos que no pertenecen a la Unión Europea, vivir y trabajar legalmente en el país.

Una de las condiciones para poder aplicar a este visado es contar con una oferta de trabajo de alta cualificación, además de otros requisitos importantes.

¿Buscas abogado especialista en derecho de extranjería?

Te ayudamos a encontrar abogado de extranjería e inmigración de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado de extranjería

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado

¿Qué es el permiso de trabajo como trabajador altamente cualificado?

Se trata de un visado de residencia destinado a los profesionales extranjeros altamente cualificados que no forman parte de la Unión Europea, pero que cuentan con una oferta de trabajo en España, en un puesto cualificado o técnico, que requiere experiencia laboral previa en el mismo sector, o bien de directivo con gente a cargo.

El permiso de residencia inicial de este visado es de 3 años. También se puede renovar de manera sucesiva, hasta obtener la residencia permanente o el permiso de residencia de larga duración.

El permiso como altamente cualificado es una figura migratoria que se encuentra regulada en el artículo 71 de la Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. La misma tiene como propósito atraer talento extranjero (no europeo) y fomentar la economía del país.

¿Cuáles son los perfiles laborales que se requieren para poder solicitar este permiso exitosamente?

Para obtener este tipo de permiso laboral, el solicitante ha de contar con un perfil determinado como directivos o gerentes con equipos a cargo, y un puesto de trabajo que requiere de una formación muy específica.

  • Directivos y gerentes que tienen a su cargo un equipo dentro de una empresa.
  • Trabajadores que desempeñan su actividad en puestos técnicos y especializados.
  • Ciudadanos que no pertenecen a la Unión Europea que se hayan graduado o postgrado de universidades y escuelas de negocios reconocidas.

¿Cuáles son los requisitos necesarios para poder obtener la visa altamente cualificada?

Para poder optar al visado como trabajador altamente cualificado es necesario que quien lo solicite cuente con los siguientes requisitos.

El nivel académico

El solicitante ha de contar con un máster o doctorado en una universidad con prestigio reconocida por la UGE. Junto a ello, es fundamental que el cargo que vaya a desempeñar el solicitante en la empresa tenga una estrecha relación con los estudios.

Cabe señalar que, en caso de no haber obtenido ninguno de los niveles de titulación anteriores, es posible solicitar este visado si se acredita una experiencia laboral mínima de 3 años en el sector, llevando a cabo tareas similares a las que desarrollará en la empresa.

La empresa para la cual trabajará

Si se trata de grandes empresas y grupos corporativos, es importante que tenga más de 250 empleados o que facture más de 50 millones de euros de ingresos al año. Si, en cambio, se trata de una pequeña o mediana empresa, esta ha de operar un sector estratégico para el país.

Las actividades laborales

El puesto que el solicitante debe desempeñar en la empresa ha de ser un cargo directivo. En caso del puesto de trabajo no sea directivo, es necesario que las tareas que se vayan a desarrollar sean consideradas como altamente calificadas, es decir, técnicas o especializadas.

El salario

Hay una serie de criterios específicos sobre la cantidad mínima de dinero que un trabajo altamente calificado debe cobrar, salvo algunas excepciones.

Pero, de manera general, el sueldo mínimo debe ser de 50.000 € anuales para un cargo directivo o de gerente y de 40.000 € al año para una categoría inferior, como profesional científico o intelectual.

Otros requisitos necesarios para introducir una solicitud

  1. Ser mayor de 18 años de edad.
  2. No residir en España de manera irregular.
  3. Disponer de seguridad social (pública o privada) que tengan cobertura completa en España.

¿Qué tipo de documentación se debe presentar en la solicitud?

Todas las solicitudes a este tipo de visado van a cargo de la UGE (unidad de grandes empresas en España), la cual, a su vez, forma parte de la Dirección General de Migraciones. La misma exige la recaudación de los siguientes documentos.

  • Una foto de carnet (tipo pasaporte).
  • Original y copia del pasaporte (no debe tener más de 10 años).
  • Documento que justifique que cuentas con fondos suficientes para permanecer en el país.
  • Documento que avale el pago de las tasas solicitadas.
  • Memoria descriptiva del puesto o documento en el que se especifique el puesto que desempeñará el solicitante, el salario que recibirá y las funciones que tendrá dentro de la empresa. Asimismo, se ha de detallar cualquier otro dato importante relativo al puesto de trabajo.
  • Currículum del solicitante.
  • Título avanzado de una universidad prestigiosa o escuela de negocios (si se posee).

¿Cómo es el proceso de solicitud del permiso para PAC en España?

El proceso de solicitud para este visado comienza con la introducción de los documentos iniciales, por parte de la empresa contratante, a las autoridades competentes. Esto significa que la visa va ligada a la compañía en la que el solicitante trabajará.

El trámite o solicitud se puede efectuar desde el país de origen del solicitante o directamente desde España, siempre y cuando el extranjero se encuentre en situación legal dentro del país. En caso de hacerlo fuera de España, el mismo debe ser presentado ante el consulado español, para después obtener una visa de residencia por 1 año.

Una vez que haya transcurrido este periodo, es posible solicitar una autorización de residencia por 3 años, la cual se podrá revocar siempre que se cumpla con las mismas condiciones.

¿Cuáles son los beneficios de la visa para profesionales altamente cualificados (PAC)?

Aparte del hecho de poder vivir y trabajar legalmente en el territorio español, el permiso de trabajo como trabajador altamente cualificado ofrece a los solicitantes muchos otros beneficios, tales como:

  • Tiene validez en 25 de los 27 países de la UE (no la tiene en Dinamarca e Irlanda).
  • Permite optar por un trabajo en cualquier región de España.
  • Proporciona una autorización de residencia de 3 años renovables.
  • Permite al trabajador moverse libremente por la zona Schengen, y traer a su familia a vivir a España, a través de una solicitud conjunta, desde el principio.
  • Los años que transcurren bajo este tipo de residencia cuentan para la nacionalidad española.

¿Buscas abogado especialista en derecho de extranjería?

Te ayudamos a encontrar abogado de extranjería e inmigración de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado de extranjería

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado