Abogado de oficio

Un abogado de oficio es aquel que es asignado por las autoridades judiciales para representar a una persona en un caso legal cuando no puede pagar un abogado privado o ha optado por no elegir uno y este es esencial para su defensa.

Es decir, estos abogados pueden estar especializados en distintas ramas del derecho y brindan servicios legales gratuitos. Pueden estar empleados en bufetes de abogados o trabajar de forma independiente.

Derecho a la representación legal

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce que es un derecho fundamental el acceso a la representación legal de calidad. Según el artículo 17, tanto la Federación como las entidades federativas están obligadas a proporcionar un servicio de defensoría pública de alta calidad para la población. Esto incluye condiciones para el servicio profesional de carrera de los defensores y salarios equiparados a los del Ministerio Público.

Además, el artículo 20 establece el derecho del imputado a tener una defensa adecuada por un abogado de su elección, incluso desde el momento de su detención. 

También menciona que, si la persona no puede o no quiere elegir un abogado, el juez tiene la responsabilidad de asignarle uno de oficio. Así se busca asegurar el acceso de una defensa legal competente y se mantengan los principios de equidad y justicia.

Ley de la defensoría pública

Para traducir el derecho a la representación legal competente a nivel federal, existe la Ley Federal de Defensoría Pública. Esta ley tiene como objetivo establecer las reglas para proporcionar servicios legales gratuitos a las personas que lo necesitan en el ámbito federal en México.

Los problemas legales pueden ser de naturaleza penal, laboral, de amparo, asuntos familiares u otros casos determinados por el Consejo de la Judicatura Federal.

Según el artículo 2 de esta ley, el servicio de los abogados de oficio se presta bajo los principios fundamentales de probidad, honradez y profesionalismo. Además, para supervisar y garantizar la prestación de servicios de defensoría pública, se ha establecido el Instituto Federal de Defensoría Pública. Este instituto desempeña sus funciones de manera imparcial y sin interferencia externa.

Labores del abogado de oficio

El artículo 10 establece que los abogados de oficio en México serán asignados inmediatamente por el Instituto Federal de Defensoría Pública, sin más requisitos que la solicitud formulada por el destinatario de los servicios, por el Ministerio Público o el Órgano jurisdiccional.

Según el artículo 11 de esta Ley, algunos de los servicios que prestan estos abogados son:

  • Atender las solicitudes de los destinatarios de los servicios o el Agente del Ministerio Público de manera inmediata.
  • Gestionar la libertad bajo fianza u otras medidas cautelares.
  • Evaluar la idoneidad y proporcionalidad de las medidas cautelares aplicadas y tomar las medidas necesarias.
  • Recopilar información relevante para la defensa.
  • Brindar asistencia jurídica durante todas las etapas del procedimiento.
  • Analizar los registros de la investigación.
  • Participar en las diligencias de prueba, presentar argumentos y apelar decisiones.
  • Garantizar la coherencia en la defensa y realizar todas las acciones necesarias para proteger los derechos e intereses del cliente.
  • No validar ni permitir que los clientes validan acciones que violen sus derechos humanos y denunciar cualquier irregularidad.

¿Buscas abogado de confianza?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista de confianza sin compromiso. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en todo México.









    Al completar el formulario aceptas que has leído y aceptado nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.