Abogado penalista

Un abogado penalista se encarga de asesorar y representar a individuos y organizaciones en asuntos relacionados a los delitos. Puede representar tanto a víctimas como a acusados. Dicho de otra forma, un abogado penalista es un abogado especializado en derecho penal.

Abogado penalista

Un abogado penalista es un profesional que se encarga de los expedientes jurídicos que tienen su fundamento en el Derecho Penal.

Derecho a la representación

El papel de los abogados penalistas es importante porque tienen que cumplir con el derecho fundamental de las personas a la representación.

Está escrito en el artículo 20 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que habla sobre el proceso penal. Dice, entre otras cosas, que las personas imputadas por delitos tienen derecho a una defensa adecuada de un abogado desde el momento de su detención y que este puede ser elegido libremente o en su defecto, le será asignado uno por un juez.

Los penalistas defensores de los acusados también están obligados por el artículo 20 de la Constitución a comparecer en todos los actos del proceso judicial y cuantas veces se le requiera. Y en el caso de las víctimas u ofendidos, también tienen el derecho a recibir asesoría jurídica y ser informados sobre sus derechos y el desarrollo del procedimiento penal cuando lo soliciten.

De esa forma, buscar la justicia y cumplir con el derecho a la representación son parte de las labores de los abogados penalistas que dicta la Carta Magna de México.

Labores del abogado penalista

Las funciones de los abogados penalistas pueden variar de acuerdo a su especialidad y el rol que tengan dentro del juzgado.

Pero por lo general un abogado penalista suele ofrecer los siguientes servicios:

  • Elaboración de documentos legales: demandas, apelaciones o contratos.
  • Orientación y defensa de sus clientes: debe informar a su cliente de la situación en que se encuentra y el delito por el que se le acusa o la viabilidad de la acusación. También debe acompañar a su cliente al momento de realizar declaraciones para guiarlo y que no se perjudique.
  • Investigación legal: reunir pruebas para sustentar acusaciones o para defender a su cliente. Se trata de obtener datos relevantes para el caso como documentos, testimonios, cronología de los hechos…
  • Elaboración de estrategias: ya sea para probar culpabilidad o inocencia, el abogado penalista debe preparar sus argumentos con pruebas, estar preparado para presiones y cuestionamientos de la otra parte y estar atento a los argumentos contrarios para encontrar fallos, incongruencias o cualquier dato que pueda jugar a favor de su cliente.
  • Interpretación legal: analizar las leyes, sentencias y regulaciones relevantes y correspondientes a cada caso.
  • Vigilancia de la invulnerabilidad de los derechos del acusado: tiene que cerciorarse de que los derechos de su cliente no sean violados por las autoridades o cualquier integrante del juzgado.
  • Negociaciones: en algunos casos las demandas pueden solucionarse por acuerdos entre la parte demandante y el acusado, sin necesidad de que intervenga un juez o antes de que se dé un veredicto.

¿Buscas abogado de confianza?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista de confianza sin compromiso. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en todo México.









    Al completar el formulario aceptas que has leído y aceptado nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.