Tentativa de delito

La tentativa de delito se presenta cuando una persona intenta cometer un acto ilegal, pero no lo logra completar. Es decir, existe una intención clara de cometer un delito, sin embargo, este no se concreta por diversas circunstancias.

En el Perú el Código Penal es el marco regulatorio de la tentativa de delito. En este se expresan los criterios normativos para evaluar las circunstancias del hecho y las posibles sanciones.

Bajo este enfoque, la aplicación de sanciones va a depender en gran medida de la intención de cometer un delito. Así como también de las condiciones bajo las cuales el hecho delictivo no llegó a ejecutarse de manera completa.

Criterios normativos para la tentativa de delito

La tentativa se presenta cuando una persona empieza a cometer un delito, pero no logra ejecutarlo de manera completa. Esto de acuerdo a los criterios normativos definidos en el artículo 16 del Código Penal peruano.

En la tentativa el agente comienza la ejecución de un delito, que decidió cometer, sin consumarlo. El Juez reprimirá la tentativa disminuyendo prudencialmente la pena.

Artículo 16 del Código Penal

Por lo tanto, le corresponde a un juez determinar las sanciones legales pertinentes de acuerdo a las circunstancias del hecho ilícito.

Sin embargo, cuando alguien intenta cometer un delito, pero este es imposible de completar, esta tentativa se considera no punible. Es decir, que en estos casos el individuo no será sancionado por tratar de cometer este hecho, según el artículo 17 del Código Penal peruano.

No es punible la tentativa cuando es imposible la consumación del delito, por la ineficacia absoluta del medio empleado o absoluta impropiedad del objeto.

Artículo 17 del Código Penal

Elementos de la tentativa de delito

Con base a las disposiciones del Código Penal, la tentativa de delito presenta los siguientes elementos:

  • Voluntad de cometer un delito: para que establezca la tentativa de delito, la persona debe tener la intención de cometer el hecho ilegal. Es decir, la persona tiene una clara intención de cometer un delito.
  • Inicio de la ejecución: la tentativa del delito se configura cuando un individuo ejecuta acciones que manifiestan la intención de cometer un hecho ilícito.
  • Falta de consumación: en este caso la tentativa se refleja cuando el delito no lleva a ser completado, pero existe la clara intención de llevar a cabo el hecho ilícito.

Formas de tentativa de delito

Bajo el marco normativo existen dos formas de tentativa de delito: 

Tentativa inacabada

Esta tentativa de delito se refleja cuando una persona empieza a cometer un hecho ilícito, pero por alguna razón no completa la acción. De esta forma, existe la intención y el inicio de la ejecución del hecho.

Un ejemplo de ello sería cuando una persona intenta robar un celular, pero la policía lo detiene. En este caso, la acción ilícita se ve interrumpida por la intervención policial, y se manifiesta como tentativa inacabada.

Tentativa acabada

En este caso, la persona ejecuta todas las acciones para cometer un delito, pero por alguna circunstancia este no se completa. Es decir, la persona ejecuta la acción para el delito, pero el hecho no se llega a completar.

Si una persona dispara un arma con la intención de matar a alguien, pero la víctima sobrevive, se considera tentativa acabada, ya que el autor piensa que llevó a cabo el hecho, sin embargo, no se completó.