Robo

El robo es un delito que implica la apropiación ilegal de una cosa ajena con la intención de privar al propietario de manera permanente de su bien. Por lo general, implica el uso de la fuerza, la intimidación o el engaño para llevar a cabo la sustracción.

Es un delito grave y puede estar sujeto a sanciones penales que incluyen prisión, multas y otros castigos, dependiendo de la gravedad del delito.

Robo en Chile

En Chile, el robo es un delito contra la propiedad. Se define como «todo aquel acto que atenta contra la propiedad de las personas y que involucra la apropiación de bienes mediante el uso de la fuerza, violencia o la intimidación en las personas o la fuerza en las cosas (como romper una ventana)».

La normativa chilena también especifica que existen delitos de robo en que el autor del acto ilícito no comente fuerza, violencia o intimidación hacia su víctima, pero sí el ejercicio de fuerza en las cosas que son sustraídas. 

En tanto, si la apropiación de algo de otro se hace sin violencia, intimidación o fuerza en las personas o cosas, es delito de hurto.

Tipos de delitos de robos en Chile

1. Delitos de robo con fuerza, violencia o intimidación en las personas

  • Robo por sorpresa: se conoce como “lanzazo” y se produce cuando el autor del delito opera por sorpresa. Se aprovecha de una riña, de un gentío o simula confusión en lugares públicos para arrebatar las pertenencias de manera agresiva, imprevista y fugaz, pero sin propinar golpes o amenazas. La pena es de 541 días a cinco años de presidio.
  • Robo con intimidación o con violencia: conocido como “asalto”, ocurre cuando el autor del delito verbaliza (amenaza) ante la víctima su intención de causarle un daño físico o lo representa utilizando algún elemento o arma. O bien, agrede (uso de la violencia física) a la persona para que les entregue sus bienes. Por ejemplo, los denominados “portonazos”. En general, la pena es de presidio mayor en sus grados mínimo a máximo (5 años y un día a 20 años de presidio).

Si el autor del delito, con ocasión de la sustracción de especies, comete en contra de la víctima otros delitos graves como secuestro, violación, homicidio o lesiones graves, las penas van desde presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado. Es decir, de 15 años y un día de cárcel a presidio perpetuo calificado (40 años efectivos en la cárcel).

2. Delitos de robo que involucran el ejercicio de fuerza en las cosas sustraídas

  • Robo en bienes nacionales de uso público: consiste en sustraer especies mediante fracturas, forzamiento, o uso de llaves falsas. Por ejemplo, el robo de vehículos que se encuentran estacionados en la vía pública. La pena es de presidio menor en su grado medio a máximo (541 días a 5 años de presidio).
  • Robo en lugar habitado: se refiere a los robos realizados en casas, apartamentos u otros lugares en que reside una o varias personas (que están destinados a la habitación), mediante escalamiento, forado, fractura de puertas o ventanas, o uso de llaves falsas. La pena va de presidio mayor en su grado mínimo (de 5 años y un día a 10 años).
  • Robo en lugar no habitado: por medio de escalamiento, fractura de puertas o ventanas, hacer uso de llaves falsas en locales comerciales, oficinas, bodegas, galpones (lugares abiertos o cerrados que no se encuentran destinados a la residencia de personas). La pena es de presidio menor en sus grados medio a máximo (de 541 días a 5 años de presidio).