Delito de concusión

El delito de concusión se comete cuando un servidor público abusa del poder que le da su cargo y exige dinero, que no le corresponde, para realizar las funciones que son parte de su trabajo. Por lo tanto, el funcionario que comete delito de concusión tiene un comportamiento que no es el adecuado.

Este delito se encuentra definido en el Código Penal colombiano en su artículo 404.

El servidor público que abusando de su cargo o de sus funciones constriña o induzca a alguien a dar o prometer al mismo servidor o a un tercero, dinero o cualquier otra utilidad indebidos, o los solicite, incurrirá en prisión de noventa y seis (96) a ciento ochenta (180) meses, multa de sesenta y seis punto sesenta y seis (66.66) a ciento cincuenta (150) salarios mínimos legales mensuales vigentes, e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas de ochenta (80) a ciento cuarenta y cuatro (144) meses.

Artículo 404 del Código Penal

Se debe prestar especial atención para no confundir este delito con otros como el de peculado, en el que se hace uso indebido de bienes, o el de cohecho, en el que se produce algún tipo de soborno.

En este caso, se trata de un delito que atenta contra la administración pública, ya que se trata de proteger los intereses de la comunidad sobre los intereses particulares. La concusión antepone un interés personal que perjudica al bienestar de lo colectivo. 

La concusión es ejercida con algún tipo de violencia sobre un tercero, con el fin de que realice una acción en favor del funcionario que comete el delito. Aquí se ejerce coacción y presión para que la conducta de otro pueda ser manipulada y obtener beneficios de esto.

Características de la concusión

Estos elementos son indispensables para que la acción pueda tipificarse como un delito de este tipo:

  • Quien comete la acción debe ser un funcionario público que ejerce sus labores en el momento del delito.
  • Se debe dar un abuso del poder por parte del servidor. Este debe utilizar su puesto para convencer a un tercero de cambiar su conducta en beneficio del funcionario.
  • Para que se dé el delito de concusión, el funcionario debe constreñir, inducir o solicitar algo que le beneficie o le dé algún tipo de utilidad indebida.
  • La causalidad debe existir entre la presión que el funcionario ejerce y la utilidad que recibe.

Es vital que se tengan en cuenta estas características para evitar confundirlo con otros delitos como el de peculado o el de cohecho, que si bien cuenta con aspectos en común se diferencian en la forma de actuar del funcionario.

En la concusión, el funcionario hace la petición para recibir utilidades que no le corresponden por realizar sus labores, mientras que en el peculado el servidor no realiza ningún tipo de petición, solo se apropia de los bienes. 

También es fácil que se confunda con el cohecho, pero en el cohecho el papel del funcionario es pasivo. Esto quiere decir que el servidor público acepta beneficios que no ha solicitado a cambio de algún favor.

Pena para el delito de concusión

Dentro del artículo 404 del Código Penal también se menciona el cómo se pena este tipo de conducta. Se puede dar prisión desde los 96 meses hasta los 180. También se habla de una multa que corresponde al valor de entre 66.66 y 150 SMLMV, además de inhabilitar al servidor de cualquier función pública entre 80 y 144 meses.