En la materia penal donde se estudian los delitos, se les define en cuatro elementos estos son: la acción típica, antijurídica y culpable, esta última característica denominada culpabilidad se refiere al reproche que se dirige contra la persona que comete un delito, debido a que lesionó o puso en peligro un bien jurídico.
Esta culpabilidad a su vez tiene dos formas la primera es el dolo y la segunda la culpa. Refiriéndose el primero a la voluntad de cometer un delito y la segunda a la falta de cuidado que lleva a la comisión de un delito. Al respecto refiere el Código Penal Federal en su artículo 8 que los delitos únicamente pueden cometerse de manera dolosa o culposa.

Un delito doloso es un hecho punible que se comete con intención de producir un daño en una persona.
La legislación Penal Federal en México define al dolo como ese actuar en que el delincuente sabe que sus acciones pueden llevar a la comisión de un delito y desea o acepta ese resultado. Artículo 9° del Código Penal Federal:
Obra dolosamente el que, conociendo los elementos del tipo penal, o previendo como posible el resultado típico, quiere o acepta la realización del hecho descrito por la ley (...).
Por ejemplo: si yo le disparo a una persona, al saber que puede morir existen dos escenarios,
- El primero en que sea eso lo que yo deseo, por lo que habría dolo.
- En segundo lugar le disparo para intimidarlo pero aún así muere, se entiende que al saber que podía morir por el disparo aun sin desearlo directamente al aceptar el resultado sigue siendo un delito doloso, ya que el dispararle no fue producto de un descuido.
Al primero de estos casos se le llama dolo directo y al segundo dolo eventual. Sin omitir mencionar que la ley no contempla sanciones distintas dependiendo de si se trata de un tipo de dolo o del otro.
Para los juristas, dos elementos fundamentales para que haya dolo son el conocer y el querer, es decir el conocer la naturaleza ilegal de las propias acciones y el deseo (directo o eventual) de cometerlas.
¿Buscas abogado de confianza?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista de confianza sin compromiso. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en todo México.
Al completar el formulario aceptas que has leído y aceptado nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.