Imputado

El imputado es la persona que ha sido oficialmente acusada como sospechosa de cometer un delito en el contexto de un proceso legal. Puede tener otros nombres, como «acusado» o «inculpado», pero en esencia se refiere a la persona que está siendo procesada legalmente por un delito.

El imputado es una figura central en el proceso legal, especialmente penal, y tiene derechos y responsabilidades legales.

Puntos clave de esta figura

Aspectos clave en el establecimiento de un imputado son:

  • Acusación: la persona se convierte en imputada cuando las autoridades legales presentan cargos formales o una acusación en su contra, generalmente después de una investigación policial.
  • Derechos del imputado: un imputado tiene derechos legales como el derecho a permanecer en silencio, a un abogado, a un juicio justo y a ser informado sobre los cargos en su contra.
  • Presunción de inocencia: se presume que el imputado es inocente hasta que se demuestre su culpabilidad más allá de una duda razonable en un tribunal de justicia. Es decir, la carga de la prueba recae en la acusación y no en el imputado.
  • Proceso judicial: una vez que alguien se convierte en imputado, se inicia un proceso judicial en el que se evalúan las pruebas, se celebran audiencias y se toma una decisión sobre la culpabilidad o inocencia. El imputado tiene el derecho a presentar una defensa y a ser escuchado durante todo el proceso.

Imputado en Chile

En Chile, el artículo 7 del Código Procesal Penal, define al imputado como aquella «persona a quien se le atribuye participación culpable en un hecho punible». Es decir, el imputado es la persona contra quien surgen indicios que señalan su probable responsabilidad en un delito. La jurisprudencia, en tanto, lo destaca como «uno de los más relevantes sujetos procesales».

Si bien el imputado es la persona acusada de un acto delictual, siempre se presume que es inocente hasta que una sentencia lo condene.

Al respecto, el Código Procesal Penal establece el principio legal de la presunción de inocencia que señala que nadie puede ser considerado culpable de un delito, ni tratado como tal, hasta que no sea declarado como tal por una sentencia firme. En decir, todas las personas imputadas de un delito son inocentes hasta que se pruebe lo contrario.

Derechos y garantías de los imputados

Todo imputado en Chile tiene derecho a estas garantías:

  • Derecho a ser informado de los hechos que se le imputan y de sus respectivos derechos legales.
  • Derecho a guardar silencio y no ser juzgado en ausencia.
  • Derecho a ser asistido por un abogado.
  • Solicitar diligencias de investigación para desvirtuar los cargos.
  • Conocer el contenido de la investigación.
  • Solicitar el sobreseimiento de la causa.
  • No ser sometido a tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes.

 Si el imputado se encuentra privado de libertad:

  • Derecho a que se exprese el motivo de la privación.
  • Derecho de que, en su presencia, se le informe a su familia que se encuentra detenido.
  • Derecho a ser conducido sin demora al tribunal.
  • Derecho a solicitar la libertad.
  • Derecho a entrevistarse privadamente con su abogado.
  • Derecho a recibir visitas y comunicarse.

Los derechos y garantías que se le reconocen al imputado podrán hacerse valer desde la primera actuación del proceso en su contra.

El estatus de imputado se mantiene hasta finalizar el proceso judicial y el juez dictamine una sentencia sobre el caso.

Obligaciones del imputado

La persona imputada por un delito tiene la obligación de entregar su identificación completa a la Fiscalía (Ministerio Público), organismo que llevará la investigación del proceso en su contra.