En Chile, la pensión alimenticia es una obligación legal que, en general, termina por:
- Cese de la obligación: suele terminar cuando el hijo(a) cumple 21 años, o 28 años si están estudiando, si contrae matrimonio, si tiene empleo y este le permite mantenerse por el mismo, si quien se encontraba pagando alimentos tiene el cuidado personal del menor, entre otras causas.
- Fallecimiento del alimentante o del alimentado: la muerte del progenitor que paga la pensión alimenticia (alimentante) o del hijo(a) que recibe la pensión alimenticia (alimentado) generalmente termina con la obligación de pagar la pensión.
- Cambio en la situación financiera: si el alimentante experimenta un cambio significativo en su situación financiera, como la pérdida de empleo o una disminución sustancial en sus ingresos, podría solicitar al tribunal una modificación de la pensión alimenticia.
- Injuria atroz: constituyen injuria atroz, entre otras causas, el atentado grave contra la persona o bienes del alimentante; no socorrer al alimentante, obtener por fuerza o dolo disposiciones testamentarias o impedirle testar, entre otras causas.
Conceptos relacionados