El certificado de matrimonio es un documento oficial que prueba la existencia de un matrimonio legalmente reconocido entre dos personas. Este documento suele ser emitido por una autoridad competente, como un registro civil, después de que la ceremonia de matrimonio ha tenido lugar y se ha registrado adecuadamente.
El certificado de matrimonio generalmente incluye información relevante y esencial sobre la unión, como los nombres completos de los cónyuges, la fecha y el lugar del matrimonio, la identificación de los testigos y, en algunos casos, detalles adicionales según la jurisdicción o leyes locales.
Desde el punto de vista jurídico, este documento es importante para validar legalmente el estado civil de las personas y puede ser necesario para realizar gestiones legales, solicitar beneficios matrimoniales, trámites de divorcio, o realizar otros procedimientos administrativos que requieran prueba de matrimonio o involucren el estado civil de las personas.
Certificado de matrimonio en Chile
En Chile, el certificado de matrimonio es un documento oficial emitido por el Registro Civil e Identificación, que es la entidad encargada de registrar los actos civiles y de identificar a las personas en el país. Este certificado es una prueba legal del matrimonio entre dos personas y contiene información clave sobre la unión.
El certificado de matrimonio en Chile suele incluir datos como:
- Nombres completos de los cónyuges.
- Fecha de matrimonio.
- Lugar de matrimonio.
- Datos de los testigos.
El certificado de matrimonio en Chile es un documento relevante que se utiliza para diversos trámites legales y administrativos, cómo solicitar beneficios matrimoniales, realizar trámites de inmigración, cambiar el estado civil en documentos oficiales, entre otros.
Obtención del certificado de matrimonio
En Chile, en el sitio web del Registro Civil e Identificación, es posible obtener en línea y de manera gratuita los siguientes certificados de matrimonio:
- Certificado de Matrimonio todo trámite sin inscripciones: permite conocer información sobre los cónyuges (nombre, RUN, fecha de nacimiento) y del matrimonio (fecha y lugar de celebración). Este documento no contiene subinscripciones, tales como un cambio en el régimen patrimonial del matrimonio. Puede usarse para todo trámite.
- Certificado de Matrimonio todo trámite con inscripciones: permite conocer información de los cónyuges (nombre, RUN, fecha de nacimiento) y del matrimonio (fecha y lugar de celebración). Además de las inscripciones efectuadas después de la celebración del matrimonio. Este documento puede usarse para todo trámite.
- Certificado de Matrimonio para asignación familiar: permite conocer información de los cónyuges (nombre, RUN y fecha de nacimiento) y del matrimonio (fecha y lugar de celebración). Este documento es de uso exclusivo para asignación familiar.
Estos certificados están disponibles durante todo el año en el sitio web, oficinas y call center del Registro Civil e Identificación. También es posible obtenerlo en las sucursales y módulos ChileAtiende a lo largo del país. Además, se puede hacer el trámite en la aplicación Civil Digital App perteneciente al Registro Civil.
Si se requiere presentar este documento en el extranjero, se puede apostillar en línea, marcando la opción «Sí, apostillar» y seleccionando el país donde se presentará el certificado.