La solicitud de divorcio en California requiere que los cónyuges hayan vivido seis meses en California y tres meses en el condado respectivo donde residen. Existen diferentes maneras de iniciar un caso de divorcio, y cuál escoger dependerá de las circunstancias del caso particular.
Generalmente, un proceso de divorcio inicia con la solicitud de una de las partes. El nombre oficial de la solicitud es Petición de Disolución de Matrimonio. Hay casos donde junto a esta petición se presenta una citación o un formulario cuando hay niños involucrados.
Importancia de la fecha de separación para tramitar el divorcio en California
El documento de petición de disolución exige una fecha de separación de las partes. Esta fecha es importante porque para divorciarse en California se requiere una separación física, con el fin de fundamentar la intención de separación matrimonial de una de las partes.
Esta separación implica que se viva en lugares distintos, no solo en habitaciones distintas de la misma casa. La fecha de separación es relevante para efectos de la repartición financiera, porque es una fecha que determina que los involucrados ya no comparten ni adquieren bienes en común.
Posterior a la fecha de separación, los ingresos económicos producto de bienes raíces, jubilación, otros activos y pasivos pertenecen a cada uno por separado. Cuando no hay un acuerdo de separación, el tribunal de familia determina la fecha según los datos que ofrecen las partes involucradas.
Requisitos de residencia para solicitar el divorcio
Entre los requisitos se cuentan los siguientes:
- Al menos uno de los involucrados debe ser residente del estado de California desde por lo menos seis meses, y tres meses del condado de donde se presenta la solicitud de divorcio.
- Los matrimonios del mismo sexo no necesitan estar tres meses en el condado de solicitud.
- La solicitud de anulación de matrimonio puede solicitarse lejos de California si el matrimonio se realizó en California.
¿Cuánto tarda el proceso de divorcio en California?
Todo dependerá del caso en concreto, algunos presentan más complejidades que otros. Cuando las partes están de acuerdo en todos los términos, el divorcio puede tardar menos de un año. Pero si hay conflictos recurrentes, una demanda de divorcio puede demorarse durante años. Sin mencionar, que en el proceso interno del juzgado hay ciertos plazos extensos, propios del número de sentencias por revisar.
Disolución sumaria
Este es un tipo de disolución donde los esposos están de acuerdo en llevar a cabo el divorcio. Los requisitos para que esta disolución se cumpla, son los siguientes:
- Los esposos deben tener menos de cinco años de contrato matrimonial.
- No debe haber hijos en común.
- No pueden poseer bienes o activos adquiridos de mutua convivencia.
- Aceptan todos los términos de la disolución, incluida la tarifa de manutención. En caso de que corresponda.
¿Qué factores considera un juez para la manutención en California?
El objetivo de la manutención ex cónyuge en California es apoyar financieramente al otro, para los casos en que una de las partes necesita estabilizarse durante un período de tiempo para poder lograr su independencia económica, en el caso de que como pareja siempre hubo cierta codependencia al compartir los bienes y recursos.
Los periodos que se exigen para la manutención dependerán del tiempo que haya habido de relación. Se considera como un periodo razonable, en aquellos matrimonios que han durado menos de diez años, cinco años de manutención. Pero todo dependerá de lo que el juez observe en las circunstancias de cada involucrado.
Los factores que se toman en cuenta, por lo general, son:
- Los ingresos de quien le corresponde hacer la manutención.
- El nivel de vida que se llevaba antes del divorcio.
- Las habilidades o capacidades que tiene el otro para apoyarse autónomamente.
- El mercado de trabajo para sus capacidades y profesión.
- Lo que el otro contribuyó para que una de las partes surgiera económicamente.
- El tiempo o la formación que el otro necesita financiar para hacerse cargo de sí mismo.
- Las obligaciones de la parte a quien le corresponde la manutención.
- La edad y las condiciones físicas de quien debe asumir y recibir el costo de manutención.
- Hallazgos de violencia doméstica.
Tarifas para la solicitud de divorcio en California
Para hacer solicitudes de divorcio, hay que pagar ciertos aranceles cuando los formularios son presentados en la corte. Estos precios oscilan entre los 435 y los 450 dólares. En caso de que se puedan probar dificultades económicas, hay una opción para eximir del pago de tarifas.
¿Cuál es el paso más arduo durante el divorcio en California?
Cuando se trata de divorcios, todo lo referente puede resultar complicado. Sin embargo, puede no ser así cuando el diálogo y la urgencia por la autonomía son la prioridad. No obstante, puede decirse que el paso más difícil durante una disolución de matrimonio es la repartición de bienes y activos.
Esta dificultad puede resultar menos engorrosa si se autoriza a un tercero para las negociaciones. Puede tratarse de un abogado o un mediador de confianza personal. Incluso, las reuniones para los acuerdos pueden hacerse por vías electrónicas, de ese modo evitan los encuentros en caso de que sean muy conflictivos.
El objetivo es redactar el acuerdo. Pero si una de las partes no se presentó o no envió su respuesta, la otra parte puede solicitar continuar la anulación sin su aprobación. Esto requerirá un tiempo de respuesta de la corte, y será el juez quien finalmente decida cuáles serán las pautas que cada uno debe seguir legalmente.
Pasos para llegar a un acuerdo
Un acuerdo no siempre se logra, pero hay un camino para hacerlo un poco más fácil. Pues, intentar coincidir con el otro es un asunto bastante complejo. Para que un intento pueda ser fructífero se deben seguir los siguientes pasos:
- Revisar las normas básicas.
- Reunir información legal y personal suficiente para hacer las exigencias pertinentes.
- De acuerdo a las conclusiones llegadas con la información recopilada, proponer un acuerdo y negociar.
- Redactar el acuerdo tanto si se llegó a una conciliación como si se prefiere que la corte decida.
Los divorcios en California son procedimientos cuya tardanza puede variar. Todo dependerá de las conciliaciones a las que los esposos lleguen. Con mutuo acuerdo el proceso de disolución se desarrollará sin retrasos. No así, si las decisiones no terminan de finiquitarse entre los involucrados.