Resolución de archivo provisional

En México, la denominada "resolución de archivo provisional" es más comúnmente conocida como "sobreseimiento provisional". En esencia, el sobreseimiento provisional equivale a archivar temporalmente un procedimiento legal y es una determinación adoptada por un juez o fiscal durante el curso de un proceso judicial para dar término a un caso sin necesidad de que haya una sentencia.

Esto implica que se suspende la persecución legal por diversas razones, como la insuficiencia de pruebas concluyentes, falta de fundamentos legales o consideraciones procesales. La cualidad de “provisional" se refiere al hecho de que el caso podría reabrirse si surgieran nuevos indicios relevantes que lo justifiquen.

Reapertura del caso

La resolución de archivo provisional implica una interrupción en el proceso legal. Se origina cuando se observan vacíos en las pruebas que respaldan la existencia de un delito o su atribución a una persona en específico, o cuando la perpetración del delito en cuestión carece de justificación adecuada para sostener el avance del proceso judicial.

En esta situación, las autoridades mantienen la opción de volver a buscar al o a los responsables y solicitar una vez más la reapertura del caso cuando resulte apropiado.

Además, las partes involucradas tienen el derecho de demandar la reanudación del proceso al presentar nuevas evidencias al juez, con el fin de enriquecer la investigación. Es importante señalar que el período del sobreseimiento provisional puede extenderse hasta que el delito prescriba, asegurando así la preservación de la oportunidad para aclarar los hechos en un momento posterior.

¿Buscas abogado de confianza?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista de confianza sin compromiso. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en todo México.









    Al completar el formulario aceptas que has leído y aceptado nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.