Estatutos sociales

Los estatutos sociales son un conjunto de reglas que gobiernan la creación y la operación de una entidad legal, como una empresa y otros tipos de sociedades. Estos documentos detallan los derechos y responsabilidades de las partes involucradas, las estructuras organizativas, los poderes de la junta directiva y otros aspectos similares.

Los estatutos generalmente son lo suficientemente flexibles para permitir la adaptación a las leyes y considerar los intereses de todas las partes involucradas.

Elementos de los estatutos sociales

Dentro de los estatutos sociales debe haber cierta información sobre la asociación que se está formando. Esta puede variar según la jurisdicción, pero en el caso de México, el artículo 264 de la Ley General de Sociedades Mercantiles establece los requisitos esenciales que deben incluirse en los estatutos sociales.

Estos requisitos son los siguientes:

  • Denominación de la sociedad.
  • Nombres de los accionistas.
  • Domicilios de los accionistas.
  • Números de Registro Federal de Contribuyentes de los accionistas.
  • Direcciones de correo electrónico de cada accionista.
  • Domicilio oficial de la sociedad.
  • Duración prevista de la sociedad.
  • Forma y condiciones en las que los accionistas se comprometen a suscribir y pagar sus acciones.
  • Número, valor nominal y tipo de acciones en que se divide el capital social.
  • Cantidad de votos asignados a cada accionista en función de sus acciones.
  • Objeto específico de la sociedad.
  • Modalidades de administración de la sociedad.

Regulación

En México, como estamos viendo, los estatutos sociales son regulados por la Ley General de Sociedades Mercantiles. Según el artículo 5 de esta ley, las sociedades deben ser constituidas ante un fedatario público, quien se encarga de registrar y hacer constar cualquier modificación en los estatutos. Sin embargo, se establece que el fedatario público no autorizará la escritura o póliza si los estatutos o sus modificaciones contradicen lo establecido por la ley.

Según el artículo 262, es la Secretaría de Economía la que pone a disposición a través de un sistema electrónico los estatutos sociales para las sociedades por acciones simplificadas. 

Esto quiere decir que estos estatutos sociales proporcionados por la entidad gubernamental sirven como un marco legal y estructural para la operación de la sociedad, definiendo los detalles esenciales para el funcionamiento de la entidad. Así se intenta que los estatutos sociales en estas sociedades sean accesibles y fomenten la creación de empresas.

Este artículo 262 también menciona que los accionistas deben expresar su consentimiento para formar la asociación. En este consentimiento se requiere que se revisen los estatutos sociales proporcionados y se exprese la aceptación de operar bajo esos términos. Es decir, los accionistas sólo necesitan estar de acuerdo en establecer la sociedad por acciones simplificada y seguir las pautas proporcionadas por la Secretaría de Economía.

Además, en estas sociedades, el artículo 269 de la misma ley establece que las modificaciones a los estatutos sociales deben decidirse por mayoría de votos. Esto significa que cada accionista debe tener la responsabilidad de participar en la aprobación de cualquier cambio en los estatutos de la sociedad mercantil. De esa forma, se busca asegurar una toma de decisiones democrática y representativa de los intereses de los involucrados.

¿Buscas abogado de confianza?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista de confianza sin compromiso. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en todo México.









    Al completar el formulario aceptas que has leído y aceptado nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.