La duración de una orden de alejamiento en Chile puede variar según la decisión del tribunal y las circunstancias específicas del caso. No existe un período de tiempo fijo o estándar para todas las órdenes de alejamiento. El tiempo es determinado por el juez que la emite, y puede ser temporal o permanente, dependiendo de la gravedad de la situación y la necesidad de protección de la víctima.
Las órdenes de alejamiento temporales suelen tener una duración específica, que puede ser de días, semanas, meses, según la decisión del tribunal. Por ejemplo, “mientras dure la investigación”. En tanto, en situaciones graves para la integridad de la víctima, el tribunal puede emitir una orden de alejamiento permanente, que no tiene una fecha de vencimiento específica y permanece en vigor hasta que el tribunal decida levantarla o modificarla.
La víctima o el abogado pueden solicitar una extensión o modificación de la orden si es necesario. La decisión final recae en el tribunal que emitió la orden de alejamiento.