El suelo industrial es una parte esencial del paisaje empresarial actual. Desde almacenes y centros de distribución hasta fábricas y plantas de producción, estos terrenos proporcionan la base para una amplia gama de empresas y sectores.
Si bien el término "suelos industriales" puede evocar imágenes de lugares desolados y abandonados, la realidad es que estos terrenos representan una fuente valiosa de oportunidades y beneficios para aquellos que saben cómo aprovecharlos.
¿Buscas abogado especialista en derecho administrativo y urbanismo?
Te ayudamos a encontrar abogado administrativo de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Buscar abogado administrativoEscoge en qué zona de España quieres buscar abogado:
Consultar abogadoCaracterísticas de los suelos o terrenos industriales
Este tipo de suelos están diseñados para satisfacer las necesidades específicas de las empresas comerciales e industriales. Lo que significa que las mismas pueden construir estructuras y realizar actividades que no están permitidas en zonas residenciales o comerciales.
Por ejemplo, una empresa que necesita un espacio de almacenamiento grande o que produce niveles elevados de ruido puede encontrar en estos terrenos la solución perfecta para sus necesidades.
Ante la necesidad de comprar o alquilar un terreno industrial, es importante tener en cuenta las principales características de estos terrenos:
Ubicación estratégica
La ubicación del suelo industrial es un factor clave a considerar al buscar una propiedad comercial o industrial. La localización correcta puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una empresa.
Los suelos industriales suelen estar ubicados cerca de carreteras, vías ferroviarias y puertos marítimos, lo que facilita el transporte y la logística. Además, estos terrenos suelen estar centrados en áreas cercanas a los centros urbanos, para dar el acceso a una amplia variedad de recursos y servicios, como proveedores, clientes y empleados.
Las empresas también pueden encontrar en estos terrenos una mano de obra cualificada y capacitada, y esto puede ser esencial para el éxito de una empresa.
Oportunidades y rentabilidad a largo plazo
Una de las mayores ventajas de estos terrenos industriales es su potencial a largo plazo. Dado que estos suelos suelen estar en áreas menos desarrolladas, tienen un gran potencial para la expansión y el crecimiento a medida que las ciudades y los centros urbanos se expanden. A largo plazo, esto puede significar una gran oportunidad para las empresas que buscan establecer una presencia permanente en una ubicación estratégica.
El suelo industrial puede ser una inversión rentable a largo plazo para las corporaciones y los desarrolladores inmobiliarios. La zonificación específica para uso industrial puede aumentar el valor de la propiedad y la rentabilidad de la entidad empresarial. Además, la ubicación estratégica de los suelos industriales puede aumentar la demanda de la propiedad y el valor de reventa a largo plazo.
Seguridad y protección
La seguridad y la protección son otros factores importantes a considerar al invertir en este tipo de suelos. Estos terrenos suelen tener sistemas de seguridad y protección diseñados específicamente para proteger a las industrias y su propiedad, como cámaras de vigilancia, alarmas y patrullas de seguridad, para proteger la propiedad de robos y vandalismo.
Además, estos terrenos también suelen tener regulaciones específicas en cuanto a la construcción y el uso de la propiedad, lo que ayuda a garantizar la seguridad de los trabajadores y la comunidad en general. Dichas regulaciones pueden incluir requisitos de seguridad en cuanto a la construcción de estructuras, el almacenamiento de materiales peligrosos y el tratamiento de residuos.
¿Qué se puede construir en los suelos industriales?
El suelo industrial ofrece una amplia variedad de oportunidades para la construcción y el uso de la propiedad. Las empresas pueden construir estructuras de gran tamaño para el almacenamiento y la producción, así como instalaciones de investigación y desarrollo. También se pueden construir instalaciones de oficina y administración, parkings y zonas de aparcamiento, áreas de estacionamiento y áreas verdes. Incluso laboratorios de uso farmacéutico.
Estos terrenos también pueden ser utilizados para la construcción de parques industriales y de tecnología, que ofrecen un espacio compartido para múltiples empresas. Los parques pueden incluir servicios compartidos como servicios de limpieza, mantenimiento y seguridad, lo que puede reducir los costos y aumentar la eficiencia para las empresas que participan en el parque.
¿Cuáles son los beneficios que aportan estos suelos?
Se trata de suelos y terrenos muy favorables para poner en marcha distintos espacios industriales, gracias a las ventajas que tienen.
Estos son algunos de sus beneficios, en la práctica:
- Resistencia a la variabilidad en las temperaturas. Tanto el calor extremo como un frío intenso, los suelos industriales ofrecen gran resistencia. Y protegen, de esta forma, las actividades de todo tipo que se realizan en ellos.
- Protección respecto de líquidos. En el uso del suelo industrial, es importante el uso de materiales impermeables que eviten la contaminación a las aguas subterráneas por debajo del suelo industrial. Protegiendo de esta manera al medio ambiente y al entorno.
- Una mayor resistencia al fuego. Con la gestión del suelo industrial, lo ideal es el uso de materiales que tengan propiedades ignífugas. Con ello se evita el riesgo de incendios, combustión de componentes inflamables en la actividad industrial, etc.
- Características antideslizantes. Muchas veces se priorizan las propiedades antideslizantes del terreno. Se trata de facilitar, de esta forma, los movimientos y desplazamientos de la flota de vehículos de la empresa, la labor de maquinarias pesadas, facilitar el desplazamiento de mercancías, etc.
En conclusión, invertir en suelos industriales puede ser una opción rentable y estratégica para las industrias que buscan expandirse y establecer una presencia sólida en el mercado.
¿Buscas abogado especialista en derecho administrativo y urbanismo?
Te ayudamos a encontrar abogado administrativo de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Buscar abogado administrativoEscoge en qué zona de España quieres buscar abogado:
Consultar abogado