En el mundo del Derecho, la irretroactividad es un principio jurídico que se refiere a la imposibilidad de aplicar una norma a hechos anteriores a la promulgación de la misma.
¿En qué consiste el principio de irretroactividad?
La irretroactividad es el fenómeno que produce que las normas no tengan efectos hacia atrás en el tiempo. De esta manera se asegura que dichos efectos comiencen en el momento de su entrada en vigor, con la finalidad de dotar al ordenamiento jurídico de seguridad.
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos recoge en su artículo 14, párrafo primero, este principio jurídico:
A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.
[...]
Artículo 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
¿Cuál es el objetivo del principio de irretroactividad?
Tal principio pretende o sustenta estabilidad al ordenamiento jurídico y también, contribuye a establecer la seguridad jurídica, en tanto en cuanto un individuo puede y debe poder estar seguro de las consecuencias que los actos que realice en cada momento pueden acarrear.
En otras palabras, permite que las personas puedan tener confianza en las leyes vigentes y celebren sus acuerdos y negocios en base a ellas, eliminando la incertidumbre que generaría una posible variación de la legislación respecto a hechos ya realizados y que ya no pueden ser cambiados o eliminados.
Por ejemplo, si se introduce en el Código Penal Federal una modificación que considere una nueva conducta como delito, sin que esta hubiera sido previamente considerada como tal, la irretroactividad implica que aquellas personas que hubieran tenido dicha conducta con anterioridad a la modificación no podrían ser sancionadas por ello, ya que cuando la cometieron esta era legal.
¿Qué excepciones existen respecto con la irretroactividad?
Si bien la irretroactividad consiste en la imposibilidad de modificar las consecuencias jurídicas de los actos ya formalizados, no siempre se puede aplicar este principio para evitar la colusión con la máxima de In dubio pro reo.
Existen excepciones a este principio de irretroactividad, como puede ser la posibilidad de aplicar la retroactividad en los casos en los que la nueva norma sea más favorable para el interesado, ya que normalmente solo se garantiza la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales.
¿Buscas abogado de confianza?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista de confianza sin compromiso. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en todo México.
Al completar el formulario aceptas que has leído y aceptado nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.