¿Cuál es la diferencia entre abuso sexual y agresión sexual?

Jurídicamente revisado por: Arturo González Pascual

Hasta la reforma del Código Penal de la llamada ley del solo sí es sí (Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual), tanto el abuso sexual como la agresión sexual eran actos consistentes en atentar contra la libertad sexual de otra persona (o su indemnidad sexual, concepto que se eliminó con la mencionada ley), sin su consentimiento.

La diferencia era que en la agresión sexual mediaba violencia o intimidación, y en el abuso sexual, no. Por lo tanto, la pena de la agresión sexual era más alta que la del abuso sexual.

La citada reforma eliminó la denominación de abuso sexual para los hechos que antes constituían dicho delito. Actualmente, solo existe:

  • Un delito de agresión sexual en su modalidad básica, cuando no hay violencia, intimidación ni la víctima tiene anulada su voluntad.
  • Un delito agravado de agresión sexual, cuando hay violencia, intimidación, o la víctima tiene anulada su voluntad, que conlleva una pena mayor.
Conceptos relacionados
Revisado por expertos
Arturo González Pascual, abogado especialista en derecho penal
Arturo González Pascual
Abogado especialista en derecho penal
12 años colegiado
Colegio de Abogados de Madrid (nº 91.186)

En conceptosjuridicos.com contamos con el asesoramiento de un panel de expertos formado por abogados especialistas. Puedes consultar quiénes son nuestros expertos aquí.