La emancipación en Estados Unidos puede ser solicitada por un menor de edad cuando no desea seguir dependiendo de sus padres quiere ser tratado como un adulto.

La emancipación consiste en que una persona adquiere la capacidad de obrar, que hasta entonces había estado sometida a la patria potestad.
¿Cómo se solicita la emancipación?
Por norma general, será necesario que se solicite la emancipación del menor al Tribunal y se requiere una orden judicial.
En este sentido, en algunos estados se requerirá a los menores que demuestren su capacidad de manejar responsabilidades (por ejemplo, demostrar ante el Tribunal que se posee un empleo, una vivienda, etc.).
Una vez concedida la emancipación, el emancipado aún no podrá realizar todo tipo de actividades como si fuera un adulto: no podrá votar, no podrá comprar bebidas alcohólicas, entre otras.
La emancipación automática de un menor
En algunos estados, existen algunas excepciones en las que la emancipación del menor se produce de forma automática:
- La mayoría de edad (18 años).
- Cuando un menor de edad se une a las fuerzas armadas.
- Si el menor contrae matrimonio.
Por último, en algunos estados también se permite la emancipación automática de un menor después de haber sido detenido y se encuentra bajo custodia policial, o bien para tratamiento médico de emergencia.
En este caso, la emancipación finaliza cuando el menor salga de la detención o termine el tratamiento médico.