El non bis in idem se refiere a un principio legal el cual establece que un individuo no puede ser sancionado dos veces por cometer el mismo delito. Por lo tanto, su aplicación busca garantizar que las personas no puedan ser juzgadas por el sistema jurídico más de una vez ante un mismo hecho.
Bajo este enfoque, se establece como un principio de derecho sancionador con base al sujeto, los hechos y fundamentos. De esta manera, cuando una persona ha sido condenada por un delito, no puede ser sometida a otro proceso de carácter legal por el mismo hecho ilícito.
En otras palabras, el principio de non bis in idem ayuda a prevenir dobles sanciones por una misma conducta delictiva.
Bases normativas del non bis in idem
El principio non bis in idem se encuentra reflejado en el artículo III del Código Procesal Penal peruano. Donde se constituye que nadie puede ser procesado o sancionado por el mismo hecho, cuando se trate del mismo sujeto y fundamento.
Además, este principio se establece en las sanciones penales y administrativas. La Ley de Procedimiento Administrativo General, sostiene que no se podrá imponer dos sanciones administrativas por el mismo hecho donde se aprecie la misma identidad del sujeto, hecho y fundamento.
Con base en este principio de derecho sancionador se busca garantizar la protección de los derechos de las personas. Así como evitar que sean sometidas a un doble proceso penal o administrativo por la misma conducta.
Componentes del principio de non bis in idem
Para configurar el principio de non bis in idem, deben estar presente los siguientes componentes:
- Identidad del sujeto: para aplicar este principio a nivel legal es necesario que la persona acusada sea la misma. Es decir, que la misma persona sea juzgada dos veces ante un proceso penal o administrativo.
- Identidad del hecho: el principio non bis in idem se establece cuando se quiere sancionar a una persona por un mismo acto ilícito. En otras palabras, se somete dos veces a un individuo a un proceso penal o administrativo por las mismas acciones.
- Identidad de fundamento: no es posible juzgar dos veces por el mismo delito a una persona basado en el mismo fundamento legal. Por lo tanto, ninguna persona puede ser dos veces procesada en virtud de una misma ley específica.
Cuando estos tres componentes están presentes en procesos legales diferentes, es posible aplicar el non bis in idem. Esto con el propósito de no incurrir en una doble sanción a una misma persona por el mismo delito.
Propósito del principio non bis in idem
De acuerdo al sistema legal peruano, el principio de non bis in idem tiene como finalidad garantizar la seguridad jurídica de los ciudadanos. Esto al evitar las dobles sanciones penales o administrativas por la comisión del mismo delito.
Todo ello se vincula de forma directa con la protección de los derechos humanos y las garantías del sistema legal. Por lo tanto, se busca resguardar los derechos individuales y garantizar un sistema de justicia equitativo.