Un delegado sindical es un representante que eligen los trabajadores de una empresa para entablar comunicación con la dirección de la empresa a nombre del sindicato. Es decir, es un enlace entre la dirección de la empresa y los trabajadores que cuidan las condiciones laborales.

El delegado sindical es un trabajador elegido entre los afiliados a un sindicato para representar a esa sección en una empresa.
Los sindicatos son organizaciones que se encargan de velar por los intereses y derechos de los trabajadores.
Elección de los delegados sindicales en México
Lo que respecta a los sindicatos y delegados sindicales en México se rige por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Esta dice en su artículo 648 que los representantes de los trabajadores y patrones serán elegidos en convenciones que se organizan cada cuatro años.
Los representantes de los trabajadores y de los patrones ante la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos serán elegidos en convenciones, que se organizarán y funcionarán cada cuatro años de conformidad con las disposiciones de este capítulo.
El artículo 652 menciona que quienes tienen derecho a designar a los delegados en las convenciones son:
- Los sindicatos de trabajadores debidamente registrados.
- En caso de no haber sindicato, los trabajadores libres que hayan prestado sus servicios a un patrón al menos seis meses durante el año anterior a la convocatoria.
El proceso de las convenciones para elegir delegados sindicales se explica en el artículo 660 de la Ley Federal del Trabajo. Este precepto dice que se debe celebrar una convención únicamente para trabajadores y otra diferente para los patrones. Todos deben portar sus debidas credenciales para poder participar en la elección.
Las convenciones serán instaladas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social o alguien que esta institución elija para garantizar la legalidad y transparencia del proceso. Se instalará una mesa directiva con un presidente, dos vocales y dos secretarios.
Finalmente se elegirán a los representantes y suplentes por mayoría de votos y se levantará un acta que tendrá copias distribuidas entre la Secretaría del Trabajo y cada representante electo.
Funciones de los delegados sindicales en México
La Ley Federal del Trabajo no tiene una sección específica detallando las funciones de los delegados sindicales. Sin embargo, sí tiene distribuidas a lo largo de sus artículos algunas situaciones donde intervienen. Se puede decir entonces que dentro de las funciones de los delegados sindicales según la Ley Federal del Trabajo están:
- Representar a los trabajadores ante la empresa y el sindicato, en defensa de sus derechos e intereses.
- Participar en la negociación de contratos colectivos de trabajo y acuerdos laborales, en nombre de los trabajadores que representan.
- Brindar asesoría y orientación a los trabajadores en cuestiones laborales y de seguridad social, así como en la interpretación y aplicación de las leyes laborales y los contratos colectivos de trabajo.
- Vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales y contractuales que afecten a los trabajadores, así como de supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene en el trabajo.
- Intervenir en la solución de conflictos laborales, ya sea a través de la negociación directa o mediante la mediación y el arbitraje.
Aptitudes de los delegados sindicales
La preparación o formación de los delegados sindicales puede variar según las condiciones y necesidades de cada caso. Pero sí deben tener cualidades y habilidades para las relaciones interpersonales y la comunicación efectiva.
En cualquier caso, lo más importante es que, por la importancia de su cargo, deben ser personas imparciales que no se aprovechen de su responsabilidad con fines personales o partidistas.
¿Buscas abogado de confianza?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista de confianza sin compromiso. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en todo México.
Al completar el formulario aceptas que has leído y aceptado nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.