El visado para nómadas digitales en España es un permiso que permite a un profesional que realiza trabajo a distancia para empresas que se encuentran fuera de Europa, a residir temporalmente de manera legal en el territorio español.
Muchos países del mundo ofrecen visa para nómadas digitales a raíz de lo extensivo y frecuente que se ha hecho el teletrabajo en los últimos años. Cada país tiene su propia normativa y procedimiento para solicitar este tipo de visa. España empezó a otorgar visado para nómadas digitales en enero de 2023.
¿Buscas abogado especialista en derecho de extranjería?
Te ayudamos a encontrar abogado de extranjería e inmigración de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Buscar abogado de extranjeríaEscoge en qué zona de España quieres buscar abogado:
Consultar abogadoCon el trabajo tradicional, para poder trabajar y vivir con estatus legal en un país distinto al del que se es ciudadano debía obtenerse una visa de trabajo. Bajo ese esquema, el trabajador debía además registrarse como contribuyente.
Trabajando a distancia y con un visado de nómada digital, el trabajador puede residir legalmente en el país que le otorga la visa, y continuar tributando en su país de origen. Durante el tiempo que se encuentre en España con la visa de nómada digital, la persona estará sujeta al pago de Impuesto sobre la Renta para No Residentes (IRNR) que suele ser del 24%.
Además, con ese visado la persona no tendrá que pagar en España impuestos por activos inmobiliarios, dividendos en sociedades u otros. Esos impuestos, si se aplican, los seguirá pagando en su país de origen. Pagará impuesto al patrimonio solo si tiene bienes ubicados en suelo español.
¿Quién puede solicitar el visado de nómada digital en España?
Existen unos requisitos que deben cumplirse para poder solicitar visado de nómada digital en España, la cual se otorga inicialmente por un período de un año:
- El solicitante debe ser trabajador a distancia o autónomo de un país que no sea miembro de la Unión Europea.
- Puede ser autónomo y trabajar para varios clientes, o tener una relación de relación contractual con una empresa u organización específica bajo la modalidad de trabajo remoto.
- Debe haberse mantenido la relación de trabajo con los clientes o la organización que lo tenga contratado durante un mínimo de tres meses antes del momento en que haga la solicitud de la visa.
- La empresa o los clientes deben haber existido o tenido actividad en su área profesional durante al menos un año.
- Se exige que el solicitante tenga al menos tres años de experiencia laboral en su área de desempeño, o que demuestre que tiene un perfil que le permita hacerlo, como por ejemplo tener un título profesional obtenido en un instituto de enseñanza profesional reconocido en el sector.
- El solicitante debe demostrar que no tiene antecedentes penales.
- Debe demostrar que tiene recursos económicos suficientes para su manutención en España.
- La solicitud debe hacerse desde el país de origen de quien pide la visa. Cuando la persona se encuentra en España como turista, puede hacer la solicitud desde territorio español. Lo que sí no puede hacer es hacer la solicitud estando en España de manera ilegal, es decir sin tener un estatus migratorio regular.
Si se le otorga la visa de nómada digital al profesional, su cónyuge o cualquier persona que esté bajo su responsabilidad, podrá acompañarlo durante su permanencia en España.
Los recursos económicos y respaldo de salud que se exigen
Para solicitar una visa de nómada digital, debe demostrarse que se tendrán ingresos suficientes para mantenerse en España y que la persona no será de ninguna manera una carga para la administración española.
Se exige que se documente que se tendrán unos ingresos mensuales mínimos de 2.333,34 euros al mes o 28.000 al año. Esto se determina tomando en consideración el nivel del Salario Mínimo Interpersonal (SMI) en España. Se exige tener el 200% de ese nivel. Los ingresos pueden demostrarse presentando facturas, contratos de trabajo y extractos bancarios.
Por otro lado, debe demostrarse que se cuenta con un seguro médico privado o que existe un convenio de seguridad social entre el país de origen del solicitante y el sistema de seguridad social español. Si es un seguro privado debe ser un seguro amplio. No es suficiente un seguro de viaje.
¿Dónde y cómo se solicita la visa de nómada digital?
La solicitud de la visa se presentará en la oficina de la representación consular de España en el país de origen del solicitante.
Allí deberá presentar el formulario de solicitud, así como los soportes de todos los requisitos que demuestren que se cumple con las condiciones estipuladas. Los consulados disponen de 10 días aproximadamente para responder las solicitudes de visa.
También puede hacerse la solicitud ya encontrándose en España, a donde se habrá ingresado en calidad de turista. Antes de que se venza el periodo de tiempo de 90 días en los que se puede permanecer en España con visa de turista, o sin ella como turista.
En caso de ser nacional de un país que no la requiera, deberá presentar la solicitud de visa de nómada digital con todos los requisitos.
Se considera que, si transcurrido un periodo de 20 días el Ministerio del Trabajo no ha solicitado información adicional para la consideración de una solicitud y tampoco la ha denegado, el país está obligado a aceptar la solicitud.
Después de ese tiempo, si no se ha recibido ninguna respuesta ni requerimiento adicional, se interpreta que el silencio administrativo es una respuesta positiva hacia la solicitud.
Otras ventajas de la visa de nómada digital
Entre las ventajas que ofrece permanecer en España con una visa de nómada digital está el hecho de que el profesional puede vivir en cualquier localidad en la que disponga de un buen servicio de internet.
Puede entonces evaluar cuál es el costo de la vida en cada ciudad o región y decidir instalarse donde le convenga más desde el punto de vista económico. Y no necesariamente tiene que ser una ciudad. En España existen muchos pueblos o comunidades pequeñas que tienen buena predisposición y las cuales se han convertido en lugares de acogida para nómadas digitales.
Pueden desde esos lugares desempeñar su actividad profesional y llevar una vida más tranquila y en contacto con la naturaleza. Todo dependerá del estilo de vida que cada persona prefiera.
¿Buscas abogado especialista en derecho de extranjería?
Te ayudamos a encontrar abogado de extranjería e inmigración de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Buscar abogado de extranjeríaEscoge en qué zona de España quieres buscar abogado:
Consultar abogado