El visado de turistas es el documento que permite a extranjeros permanecer temporalmente en territorio español. Es otorgado por norma general para los viajes con fines de ocio y de esparcimiento.
La estancia como turista no podrá exceder los 90 días en un plazo de 6 meses. Para su obtención se deberá cumplir con los requisitos legales previstos, que pueden variar de un país a otro.

El visado de turista otorga un máximo de 90 días de permiso a los visitantes al territorio español
Requisitos para obtener la visa de turistas
Las personas que provengan de países a los que se les exige la visa de turistas deberán cumplir con los siguientes requisitos para su solicitud:
- Una fotografía reciente a color del mismo tamaño de las que se utilizan para el pasaporte.
- El pasaporte estará vigente durante todo el tiempo que permanecerá en el territorio español. Es importante que disponga de, al menos, dos páginas en blanco.
- Reserva de billete de ida y vuelta al país de origen u a otro destino fuera de España.
- Justificante de los medios económicos suficientes para solventar la estancia durante el periodo para al cual se solicita el visado de turista. Es importante verificar en la Web Oficial el importe mínimo requerido por persona y por día al momento del viaje.
- Prueba de que tiene un lugar de alojamiento. Puede ser la reserva a su nombre en un hotel o, si piensa visitar un familiar o amigo, la carta de invitación en cumplimiento de los requisitos legales. El modelo oficial se obtiene en las Comisarías de la Policía Nacional de España.
- No estar sujeto a una prohibición de entrada al país.
- Certificado de salud y seguro de viajes.
- Formulario de solicitud de visa completo y firmado.
Cuando el interesado pertenece a la Unión Europea, al Espacio Económico Europeo, Reino Unido, Suiza no será necesario el pasaporte, sino que debe presentar su documento personal.
¿Buscas abogado especialista en solicitud de visados?
Te ayudamos a encontrar abogado de extranjería e inmigración de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Buscar abogado de extranjeríaEscoge en qué zona de España quieres buscar abogado:
Consultar abogado¿Quiénes deben solicitarlo?
En la actualidad, España pertenece a lo que se conoce como territorio Schengen por lo que se aplica su código de visados. Teniendo este dato en consideración necesitarán el visado de turista:
- Los solicitantes cuyo país de origen no haya realizado el acuerdo para liberar visados con los países miembros de Schengen.
- Los interesados que, si bien son originarios de un país del tercer mundo con acuerdo de liberación de visado con miembros de Schengen, ha sido rechazado con anterioridad en España.
¿Cómo se obtiene?
El primer paso es solicitar una cita en el consulado dentro de los tres meses anteriores al viaje. Si van a ser varias las personas que viajan, las citas se piden por separado.
El interesado debe recabar todos los documentos y pagar la tasa correspondiente para el visado de turista.
Cuando sea la fecha y horario, deberá presentarse con toda la documentación que se exige en los requisitos para el visado de turista. Es importante llevar originales y copias. En ese acto le entregarán un comprobante de la solicitud cuyo estado podrá seguir vía online, telefónicamente o de forma presencial.
¿Cuánto tiempo se puede permanecer en España con visado de turista?
- Si el turista proviene de un país que requiere obligatoriamente el visado de turista, el tiempo máximo que puede permanecer es de 90 días.
- En los casos que se permite visitar España sin visado, el plazo es de 90 días con posibilidades de prórroga a 180 días con causa justificada de necesidad.
- Si la persona tiene residencia o un visado de larga duración que ha expedido otro miembro de Schengen, el máximo es de 90 días en un periodo de 180 días.
¿Se puede extender el plazo?
Los plazos de duración de un viaje con visado de turista están fijados por las leyes actuales. Asimismo, es posible, en casos muy específicos, solicitar una prórroga con los argumentos que acrediten la necesidad.
Los supuestos por los cuales se podría extender el permiso de estancia como turista son:
- La visa es de corta duración y la entrada al país fue días después de su entrada en vigor.
- En el país de origen del interesado en extender el plazo del visado se encuentra en un conflicto o ha sufrido un desastre natural, situaciones de fuerza mayor.
- Razones humanitarias: se alega que esta permanencia en el territorio permitiría recibir un tratamiento médico o la asistencia a otra persona.
Si la prórroga es aceptada, se deberá permanecer en el país por el tiempo que se haya determinado.
Cuando este permiso de días extras es denegado, el solicitante deberá abandonar el territorio dentro de los dos días siguientes.
¿Se puede trabajar con un visado de turista?
El visado de turista se utiliza con fines de ocio o esparcimiento. No está permitido que el portador de este tipo de visa trabaje en el territorio español. Si la intención es realizar cualquier actividad laboral, es necesario que se gestione otro tipo de visado.
¿Se necesita cartilla de vacunación de Covid-19?
Desde el mes de octubre del 2022 ya no es requerido el certificado de vacunación de Covid-19. Los controles sanitarios que existían han sido levantados en los puntos de España.
Lo que cada persona deberá considerar son las exigencias propias del país de origen.
Conclusión
El visado de turista es el permiso para ingresar al país con fines de ocio o esparcimiento con un límite de 90 días. Este plazo podrá variar según determinadas condiciones establecidas por la normativa o se podrá solicitar una prórroga en circunstancias especiales.
La solicitud del visado de turista se realiza en el consulado después de haber recabado toda la documentación y estar seguros de cumplir con los requisitos. Si son más de una las personas que viajan, deberán pedir la cita por separado para hacer el trámite.
Este visado también conocido como Schengen es obligatorio para quienes son originarios de países que no han firmado acuerdo de liberación de visado con los países miembros. O también para aquellos que, teniendo acuerdo, han sido rechazados anteriormente en el territorio.
Si se necesita gestionar un visado de turista es fundamental recibir el asesoramiento de abogados expertos en extranjería, para evitar pérdidas de tiempo y errores que podrían provocar la denegación.
¿Buscas abogado especialista en derecho de extranjería?
Te ayudamos a encontrar abogado de extranjería e inmigración de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Buscar abogado de extranjeríaEscoge en qué zona de España quieres buscar abogado:
Consultar abogado