La orden de alejamiento es una pena privativa de derechos, por la cual se prohíbe a un agresor acercarse a su víctima o sus familiares.

La orden de alejamiento es una pena de privación de derechos que consiste en la prohibición de aproximarse ni comunicarse con la víctima de un delito.
Se encuentra dentro del orden de protección y tutela a las víctimas de violencia doméstica o de género, aunque también se aplica para otros casos.
Puede ser una medida cautelar o una sentencia firme. El incumplimiento de la misma está penado con la cárcel, ya que implica un quebrantamiento de condena.
De la misma forma que la orden de alejamiento siempre resulta de una decisión judicial, su levantamiento también debe serlo. Sin embargo, si se ha dictado orden de alejamiento como sentencia firme, no puede ser retirada.
Características de la orden de alejamiento
La orden de alejamiento tiene las siguientes características:
- Debe ser solicitada por la víctima y ordenada por un juez o tribunal.
- Se trata de una interdicción mediante la cual un tribunal impide a una persona acercarse a otra. Puede incluir a sus familiares. La restricción se establece respecto de la residencia, lugar de trabajo o lugares a los que la víctima concurra habitualmente. También abarca la comunicación, ya sea escrita, verbal o visual. Es decir que, si casualmente el agresor y la víctima coinciden en una ubicación, el interdicto debe alejarse a la distancia establecida.
- En principio es una medida cautelar.
- Tiene una duración limitada en el tiempo. Hay que considerar que, si es una medida cautelar, la duración máxima será hasta la celebración del juicio. Sin embargo, según la gravedad puede durar años. Deja de aplicarse si al finalizar el juicio no se convierte en sentencia firme. No puede finalizar a solicitud de la víctima, sino por otra orden judicial.
- Establece una distancia mínima.
Requisitos de la orden de alejamiento
Para que un tribunal pueda dictar una orden de alejamiento, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Denuncia de la comisión del acto de violencia.
- Solicitud de parte de la víctima. Notificación.
- Aporte de pruebas por parte de la víctima.
- Evaluación judicial de la pertinencia de la medida.
Por otra parte, para su cumplimiento la orden de alejamiento debe ser notificada.
Consecuencias de la orden de alejamiento
Aunque la orden de alejamiento se dicta para impedir el acercamiento del agresor a la víctima, a fin de evitar nuevos actos de violencia, no es la única consecuencia.
Por ejemplo:
- Residencia. Si el agresor reside en la misma vivienda que la víctima, debe abandonarla a fin de no incumplir la orden de alejamiento. Esto independientemente de quién sea el propietario de la vivienda, excepto que sea la víctima la que deje el domicilio por su propia seguridad.
- Régimen de visitas. La orden de alejamiento suspende el régimen de visitas para los hijos menores de la pareja.
- Impedimento de comunicación verbal o escrita. Si la persona interdicta necesita comunicar algo a la víctima, debe hacerlo a través de sus abogados.
Otros casos en que se dicta orden de alejamiento
Si bien el caso más habitual es la orden de alejamiento dictada en un contexto de violencia de género o violencia familiar, también puede darse en los siguientes casos:
- Regímenes de libertad vigilada, respecto de las víctimas del delito o sus familiares.
- Regímenes de libertad provisional, como prohibición de acercarse a las víctimas del delito presuntamente cometido.
- Régimen de prohibiciones a personas acusadas de actos terroristas, de adoctrinamiento, financiación, colaboración o enaltecimiento del terrorismo, respecto de las víctimas de terrorismo humilladas o menospreciadas.
Incumplimiento de la orden de alejamiento
El cumplimiento de la orden de alejamiento es controlado por la justicia mediante la vigilancia policial. El incumplimiento de la misma da lugar a una nueva pena, ya que se trata de otro delito, el de quebrantamiento de condena o medida cautelar.
Sin embargo, para que tenga lugar, el incumplimiento debe ser sin intención.
Junto a ello, se debe tener en cuenta que por más que la víctima, por cualquier motivo, intente establecer contacto con la persona que cumple la orden de alejamiento y dicha persona acceda, de la misma forma estaría incumpliendo la orden de alejamiento.