Transgresión de la buena fe contractual

La transgresión de la buena fe contractual es una de las causas de despido disciplinario, y se contempla en el artículo 54.2.d) del Estatuto de los Trabajadores. Según este precepto, se trataría de un incumplimiento contractual.

Transgresión de la buena fe contractual

Todo tipo de actuaciones malintencionadas por parte del trabajador, que no constituyan otra causa de despido disciplinario, pueden encajar dentro de la transgresión de la buena fe contractual.

¿Qué es la transgresión de la buena fe contractual?

El artículo 5.a) del Estatuto de los Trabajadores establece que uno de los deberes básicos de los trabajadores es cumplir con las obligaciones concretas de su puesto de trabajo, de conformidad con las reglas de la buena fe y diligencia.

Lo establecido en el precepto anterior explica que el legislador haya decidido incluir la transgresión de la buena fe contractual entre las razones por las cuales un trabajador puede sufrir un despido disciplinario.

Básicamente se trata de casos en los que el empresario ha perdido la confianza en el trabajador, como explicaremos a continuación. Cada caso tiene un claro elemento de subjetividad, por lo que hay que analizar cada situación en su contexto, teniendo en cuenta por ejemplo la categoría profesional a la que pertenece el trabajador.

1. El contrato de trabajo podrá extinguirse por decisión del empresario, mediante despido basado en un incumplimiento grave y culpable del trabajador.

2. Se considerarán incumplimientos contractuales:

(...)

d) La transgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el desempeño del trabajo.

(...)

Artículo 54 del Estatuto de los Trabajadores

¿Qué se considera transgresión de la buena fe contractual?

En la ley no se especifica cuáles son los casos en los que se entiende que se ha transgredido la buena fe contractual. Por lo tanto, hay que acudir a la jurisprudencia para extraer distintos supuestos en los que se podría alegar esta causa para un despido disciplinario.

Así pues, se puede entender que existe una transgresión de la buena fe contractual siempre que, por ejemplo, el trabajador haya actuado con abuso de confianza, se haya extralimitado en sus funciones, oculte información trascendental, incurra en ciertas incompatibilidades, actúe de manera desleal, abandone sin causa justificada su puesto, etc.

¿Buscas abogado especialista en despidos?

Te ayudamos a encontrar abogado laboralista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado laboralista

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado

Todo tipo de actuaciones malintencionadas por parte del trabajador, que no constituyan otra causa de despido disciplinario, pueden en realidad encajar dentro de la transgresión de la buena fe contractual.

Veamos algunos ejemplos:

  • Un trabajador encargado de la captación de clientes que hace creer a algunos clientes potenciales que han contactado con la empresa que esta no puede prestarles sus servicios en esos momentos, no siendo así. De este modo, el trabajador perjudicaría a los intereses del empleador de forma injustificada.
  • En el mismo caso anterior, el trabajador le ofrece al cliente los mismos servicios que este tenía pensado contratar con la empresa, fuera de la misma. Al ser un cliente que ha llegado al trabajador a través de los medios de la empresa, se podría considerar que el trabajador ha actuado de mala fe.
  • Otro caso sería un trabajador que ha ascendido en la empresa gracias a una titulación que en realidad ha falsificado.
  • O bien, un trabajador de una empresa de construcción que se encuentra de baja por una lesión y es descubierto realizando el mismo tipo de trabajo por su propia cuenta, o para otra empresa.

¿Es necesario que se produzca un daño real a la empresa con la transgresión de la buena fe contractual?

No, no es necesario. Pongamos el segundo de los ejemplos que vimos en el apartado anterior, en el que un trabajador ofrece sus servicios a un cliente que se ha interesado en los que realiza la empresa, al margen de la misma.

Si se diera el caso de que el cliente finalmente contratara a la empresa, esta no habría sufrido un perjuicio real. No obstante, el trabajador podría sufrir un despido disciplinario de todos modos, ya que igualmente habría un incumplimiento contractual.

¿Se puede transgredir la buena fe contractual incluso fuera del trabajo?

Sí, es posible que se produzca una transgresión de la buena fe contractual aun cuando el trabajador se encuentre fuera de la misma o fuera del horario laboral.

Esto ocurriría, por ejemplo, si el trabajador amenazara al empresario por medios electrónicos, haciendo uso de los mismos en un momento en el que no estaba trabajando y ni tan siquiera se encontraba en la empresa.

¿Quién tiene que demostrar que ha existido una transgresión de la buena fe contractual?

Será el empresario que ha despedido al trabajador quien, en caso de que este recurra el despido, tenga que demostrar que el trabajador ha transgredido la buena fe contractual y de qué forma lo ha hecho, con todas las pruebas de las que disponga.

¿Qué efectos tiene el despido disciplinario por transgresión de la buena fe contractual?

El trabajador que transgrede la buena fe contractual puede ser despedido tan pronto como sea descubierto por el empresario, que no tendrá que respetar el plazo de preaviso de 15 días necesario en caso de despido por causas objetivas.

Además, el trabajador no tendrá derecho a ser indemnizado, aunque sí a cobrar el finiquito por aquellos conceptos que le correspondan, como las vacaciones no disfrutadas. Igualmente, podrá cobrar la prestación por desempleo en caso de cumplir los requisitos para ello.

Si el trabajador no está de acuerdo con el despido, tiene 20 días hábiles para impugnar dicho despido ante la jurisdicción social. El plazo comenzará a contar desde el momento en que se haga efectivo el despido.

¿Buscas abogado especialista en derecho laboral?

Te ayudamos a encontrar abogado laboralista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado laboralista

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado

Más información