El tomador del seguro es el individuo o entidad que adquiere el seguro y es el sujeto principal de la póliza de seguro. El tomador es responsable de todos los pagos y primas relacionadas con la póliza y también es el beneficiario directo del seguro.
Generalmente es la persona o empresa que está siendo protegida por el seguro, aunque también puede nombrar a un tercero para recibir los beneficios del seguro.
¿Buscas abogado especialista en contratos de seguro?
Te ayudamos a encontrar abogado civilista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Buscar abogado civilEscoge en qué zona de España quieres buscar abogado:
Consultar abogado¿Quién es el tomador de un seguro?
A diferencia de los asegurados, el tomador del seguro no es necesariamente la misma persona o entidad que se beneficiará del seguro. Por ejemplo, una empresa puede ser el tomador de un seguro para sus empleados. En este caso, la empresa es el tomador, pero los empleados son los asegurados.
Es importante tener en cuenta que el tomador de un seguro no siempre es el mismo que el asegurado. Lo que significa que el tomador del seguro no recibirá una indemnización en caso de pérdida. En este caso, será el asegurado quien recibirá la indemnización. Una cuestión que hay que tener clara si se está contratando un seguro.
Finalmente, hay que recordar que el tomador de un seguro es responsable de asegurar que el seguro se mantenga vigente. Debe asegurarse de pagar las primas a tiempo para asegurar la protección del seguro. El tomador también es responsable de verificar que el seguro siga siendo apropiado para las necesidades del asegurado.
La responsabilidad principal del tomador del seguro consiste en mantener la póliza de seguro vigente y pagar la prima, según lo establecido en el contrato de seguro.
El tomador de un seguro también suele ser considerado como el titular del seguro. Esta es la persona o entidad que establece el seguro, contratando a una compañía de seguros para recibir protección. El tomador de un seguro es responsable de presentar la solicitud de seguro, aceptar los términos del seguro y pagar las primas.
Las obligaciones del tomador del seguro
Los seguros son contratos entre dos partes: el asegurador, que promete pagar una suma determinada en caso de siniestro, y el tomador o asegurado, que se compromete a pagar la prima a cambio del seguro.
Como todo contrato, el tomador de un seguro tiene una serie de obligaciones que respetar.
- En primer lugar, el tomador de un seguro debe proporcionar a la aseguradora toda la información necesaria para que ésta pueda evaluar el riesgo al que se enfrenta y determinar el importe de la prima. Esto incluye la descripción del bien asegurado, los datos del tomador, la duración del seguro, el importe asegurado, etc.
- Además, debe abonar la prima a la aseguradora en el plazo estipulado, de lo contrario el seguro no entrará en vigor. La prima debe ser pagada con regularidad, de lo contrario el seguro se dará por cancelado.
- El tomador de un seguro también debe comunicar a la aseguradora cualquier cambio o variación que pueda afectar al riesgo asumido por la aseguradora. Esto incluye cambios en el bien asegurado, en su ubicación, en el uso que se le da, etc.
- Por último, el tomador tiene que colaborar con la aseguradora en la evaluación de los siniestros, proporcionando toda la información requerida, como por ejemplo el informe de los peritos para evaluar el daño causado.
Derechos y beneficios de ser tomador de seguro
En la vida diaria, podemos encontrar diferentes situaciones en las que es necesario contar con un seguro. Esto es así porque los seguros son una herramienta muy útil para proteger a las personas de situaciones imprevistas como accidentes, enfermedades, desastres naturales, entre otros. Por lo tanto, muchas personas deciden contratar un seguro para proteger sus bienes.
Uno de los mayores beneficios de ser el tomador de un seguro es el hecho de que puede tener una cobertura adecuada para sus necesidades. Por ejemplo, para protegerse de un accidente automovilístico, se contrata un seguro de automóvil que cubra todos los gastos asociados con el accidente. Esto permitirá ahorrar una gran cantidad de dinero en caso de que algo salga mal.
Por lo tanto, ser el tomador de un seguro ofrece la tranquilidad de saber que está asegurado contra cualquier situación inesperada.
Diferencias entre asegurado, tomador y beneficiario de un seguro
Como estamos viendo, los seguros son una de las formas de proteger los bienes de la vida cotidiana a través de un acuerdo entre un asegurado y una compañía de seguros.
Para entender mejor cómo funcionan los seguros, es necesario entender la diferencia entre el asegurado, el tomador y el beneficiario.
- El tomador, como hemos estado viendo, es la persona que firma el contrato con la compañía de seguros y quien tendrá que pagar la prima. El seguro está a su nombre y puede ser una persona física pero también jurídica.
- En cambio, el asegurado es la persona a la que el seguro protege, a él o a sus bienes.
- El beneficiario es quien va a recibir la indemnización o la prestación que figura en la póliza. Es el tomador quien designa a los beneficiarios en la póliza.
Puede que tomador de seguro y beneficiario sean la misma persona, como cuando se contrata un seguro de vida sobre la persona misma. Pero tomador y asegurado también pueden ser diferentes. Pensemos en una empresa que contrata un seguro laboral para sus empleados.
Otros supuestos son más complejos, en los que el tomador del seguro, asegurado y beneficiario son tres personas diferentes. Es el caso de que una persona contrata (tomador) un seguro de vida para su mujer (asegurada) y dispone que sean los hijos los beneficiarios si su esposa fallece.
¿Buscas abogado especialista en derecho civil?
Te ayudamos a encontrar abogado civilista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Buscar abogado civilEscoge en qué zona de España quieres buscar abogado:
Consultar abogado