Tarjeta de Identidad de Extranjero

La Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) es el documento que acredita la permanencia legal de extranjeros en España. Esta tarjeta es personal, única e intransferible, aunque pueden inscribirse en ella los hijos menores o incapacitados de extranjeros.

Tarjeta de Identidad de Extranjero

La Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) es el documento que acredita la permanencia legal de extranjeros en España.

La posesión es responsabilidad del titular y es un comprobante de que goza de autorización para permanecer en el territorio español. Este documento otorga derechos y responsabilidades que el titular debe cumplir con la finalidad de evitar sanciones.

Regulación de la Tarjeta de Identidad de Extranjero

Su conservación y el cumplimiento de las obligaciones que conlleva se regulan por:

Requisitos para solicitar Tarjeta de Identidad de Extranjero

Los interesados en solicitar la TIE deben cumplir con determinados requisitos vinculados a permisos y documentación. Estos son:

  1. Poseer un visado o autorización para permanecer en el país por un plazo superior a los 6 meses.
  2. Existe una modificación en la situación legal del titular o en su condición laboral que incluyen la renovación de la autorización para residir en España.
  3. La Tarjeta de Identidad de Extranjero que ya poseía ha sido robada, extraviada o deteriorada.

Los extranjeros deberán presentar:

  • Original y copia de los documentos de identidad, pasaporte o título de viaje.
  • Modelo de solicitud EX 17 cumplimentado, firmado y por duplicado.
  • Tres fotografías de carnet, en color y fondo blanco.
  • Acreditación del pago de tasa de tarjeta de identidad de extranjero.
  • Documento que acredite la afiliación o el alta a la Seguridad Social.
  • Denuncia de robo, extravío o presentación de tarjeta deteriorada en los casos que corresponda.

¿Buscas abogado especialista en derecho de extranjería?

Te ayudamos a encontrar abogado de extranjería e inmigración de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado de extranjería

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado

Procedimiento para la solicitud de la Tarjeta de Identidad de Extranjero

La solicitud debe ser presentada por el extranjero interesado personalmente. También está habilitada la sede telemática de la administración pública para algunas provincias.

Plazo para presentar la solicitud de la tarjeta de identidad de extranjero

Se dispone de un mes a partir de que:

  • Se ingresa al territorio español.
  • Se otorga la autorización.
  • Cobra vigencia la autorización.
  • Se produjo el robo, extravío, inutilización o destrucción de la tarjeta de identificación de extranjero.

Lugar de presentación

La solicitud se presenta en:

  • La Oficina de Extranjería correspondiente.
  • La Comisaría de Policía de la provincia en que se tramitó la autorización.

En el caso de los titulares que registren sus domicilios en Madrid, que gocen de la condición de exiliados, deberán cumplimentar sus trámites en los servicios policiales de la Oficina de Asilo y Refugio.

Tasas de la Tarjeta de Identificación de Extranjero

Para obtener la TIE es requisito acreditar el pago de la tasa. Solo están exceptuados quienes hayan adquirido un permiso de residencia o de trabajo temporal.

El importe de las tasas varía en función del tipo de autorización que se otorgue. Para ello hay que utilizar el modelo 012 que se corresponde con cada situación:

  • Tarjeta que documenta la primera concesión de la autorización de residencia temporal, de estancia o de trabajadores.
  • Tarjeta que documenta la renovación o prórroga de la autorización de residencia temporal, prórroga de estancia o de trabajadores transfronterizos.
  • Tarjeta que documenta la autorización de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales.
  • Tarjeta que documenta la autorización de residencia de larga duración o residencia de larga duración-UE.

Vigencia

La vigencia de la Tarjeta de Identificación de Extranjero será la que se expida en la autorización o derecho que sirva para justificar su expedición.

Esta se acaba cuando:

  • Caduque la autorización según las causas reglamentarias establecidas.
  • Se pierda el derecho de permanencia en el territorio.

Una vez finalizada la vigencia se entregará la documentación en la Comisaría de Policía o en la Oficina de Extranjería.

Si la solicitud es por robo, extravío, deterioro, la vigencia será por los días que restan a la emisión original. Si por el contrario es necesario renovar el permiso, la tramitación se realizará en conjunto.

Emisión

Una vez realizados todos los pasos pertinentes, se realiza su impresión y se envía a la sede donde se realizó la notificación de su resolución.

Desde allí se informa al titular para que, con cita previa, recoja su tarjeta de identificación de extranjero.

Obligaciones del titular de una Tarjeta de Identidad de Extranjero

Todos los extranjeros que acceden a una TIE deben asumir las obligaciones que ésta conlleva.

  1. Deben conservar de manera personal este documento y exhibirlo cuando sea requerido por los agentes de la autoridad.
  2. Informar a los servicios policiales en las Oficinas de Extranjería o en la Comisaría de Policía sobre toda modificación vinculada a la conformación familiar, domicilio habitual, nacionalidad y otros datos que afecten a la TIE en el plazo de un mes.
  3. Ante la pérdida, robo, destrucción o inutilización de la tarjeta de identificación de extranjero deberá solicitar de inmediato su sustitución.

Cualquier incumplimiento con las obligaciones será sancionado conforme lo previsto en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero.

Derecho

La Tarjeta de Identidad de Extranjero acredita el derecho del titular a permanecer en el territorio español por un periodo superior a 6 meses. Dicho titular no podrá ser privado de la documentación salvo en los supuestos que se establezcan en las normas vigentes.

Diferencia entre NIE y TIE

No hay que cometer el error de confundir estas figuras.

  1. TIE, tarjeta de identidad de extranjero, es el plástico que sirve como documento para acreditar la situación legal en el territorio español.
  2. El NIE (Número de Identificación de Extranjero), es un número único y personal que se asigna a los extranjeros para ser identificados en España. Poseer NIE no implica tener la autorización de residencia o estancia en el territorio.

Al obtener el permiso para residir en el territorio español por más de 6 meses, se puede solicitar la tarjeta de identificación de extranjero.

Es recomendable solicitar asesoramiento para completar la documentación correspondiente. Y, ante todo, hay que tener en cuenta que los plazos en materia de extranjería son fundamentales para un procedimiento con el éxito esperado.

¿Buscas abogado especialista en derecho de extranjería?

Te ayudamos a encontrar abogado de extranjería e inmigración de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado de extranjería

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado