Seguro de vida

El seguro de vida es una póliza que garantiza una suma de dinero a los beneficiarios designados en caso de fallecimiento del titular del seguro. Esta suma de dinero puede ser utilizada por los beneficiarios para pagar deudas, gastos médicos, educación y otros gastos necesarios.

Como marco normativo en vigor, el seguro de vida se contempla y queda regulado por la Ley 50/80 de contrato de seguros, de 8 de octubre.

¿Buscas abogado especialista en contratos de seguro?

Te ayudamos a encontrar abogado civilista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado civil

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado

Tipos de seguros de vida

Existen diferentes tipos de seguros de vida, cada uno con sus propias características y beneficios. Los tres tipos principales son el seguro de vida término, el seguro de vida entera y el seguro de vida universal.

  1. El seguro de vida a término es una cobertura temporal que dura un período específico de tiempo. Esta póliza es la más popular y también la más económica. Su objetivo principal es proporcionar protección financiera para los seres queridos del titular del seguro en caso de su fallecimiento durante el período de tiempo específico.
  2. El seguro de vida entera, por otro lado, es una póliza que dura toda la vida del titular del seguro. Esta póliza tiene un valor en efectivo que aumenta con el tiempo y puede ser utilizado para financiar préstamos o retirar dinero en efectivo. Además, una parte de la prima pagada por el titular del seguro se utiliza para aumentar el valor en efectivo y pagar los gastos administrativos.
  3. El seguro de vida universal es una combinación de los dos tipos de seguros anteriores. Es una póliza que dura toda la vida del asegurado y tiene un valor en efectivo que aumenta con el tiempo. Además, el titular del seguro puede ajustar la cantidad de la prima y el beneficio de muerte, lo que lo hace más flexible que otros tipos de seguros.

Cantidades y coberturas en el seguro de vida

La cantidad de seguro de vida que una persona necesita depende de su situación financiera y personal. Algunas personas pueden necesitar una cobertura más alta si tienen una hipoteca, deudas o dependientes financieros. Otros pueden estar buscando un seguro de vida más pequeño para complementar su seguro de salud o para cubrir los gastos funerarios.

Es importante tener en cuenta que el seguro de vida no sólo es para las personas mayores o aquellos que tienen una enfermedad terminal. Los jóvenes y las personas que gocen de buen estado de salud también pueden beneficiarse de un seguro de vida, ya que puede proporcionar tranquilidad financiera para sus seres queridos en caso de que ocurra algo inesperado.

Además, el seguro de vida no tiene que ser una carga financiera. Muchas compañías de seguros ofrecen planes de pago asequibles y descuentos para los no fumadores y las personas en buena salud.

Por otra parte, los beneficios de muerte del seguro de vida están exentos de impuestos, lo que significa que los beneficiarios no tendrán que pagar impuestos sobre la cantidad recibida.

Es importante tener en cuenta que el seguro de vida no debe considerarse como una inversión para generar ingresos. Su objetivo principal es proporcionar protección financiera para los seres queridos del titular del seguro en caso de fallecimiento. Sin embargo, muchas compañías de seguros ofrecen seguros de vida que también tienen un valor en efectivo que aumenta con el tiempo y puede ser utilizado para financiar préstamos o retirar dinero en efectivo.

¿Cuál es el coste de un seguro de vida?

El importe que habrá que pagar por un seguro de vida tiene diferentes variables para su cálculo, como pueden ser la edad, tipo de seguro que se elija, la salud de la persona asegurada, etc.

A menor edad, menos costo del seguro. Por ello, lo ideal si se tiene decidido hacerse este seguro, es entrar lo antes posible y de esa forma se obtiene una prima más baja. También es lógico pensar que un seguro de vida temporal siempre será más barato que uno permanente.

¿Qué tener en cuenta para elegir un seguro de vida?

Hay que hacer un análisis de los gastos que habría que afrontar si la persona asegurada falleciera, como son los costes del funeral, deudas y otros conceptos financieros a soportar, etc. De esa forma se determinaría la cobertura. La prima del seguro debería ser soportable y ajustada al presupuesto familiar.

Como hemos visto, hay diferentes tipos de seguros de vida. Será necesario elegir el más conveniente, así como una compañía de seguros que ofrezca garantías de servicio, confianza y solvencia.

¿Cuál es la cobertura básica de un seguro de vida?

Un seguro de vida ofrece cobertura sobre los riesgos de muerte natural o accidental. También se recogen contingencias adicionales por riesgos de incapacidad total y permanente, enfermedades graves, coste diario en caso de hospitalización, etc.

¿Cuándo finaliza el seguro de vida?

Generalmente, el seguro de vida llega a su fin cuando el beneficiario alcanza una determinada edad. Esto suele ser cuando el asegurado supera los 70 o los 75 años.

¿Es preferible un seguro de vida o un seguro de decesos?

El seguro de muerte o de decesos ofrece cobertura sobre los gastos asociados con el fallecimiento. Por su parte, el seguro de vida es un concepto más amplio, cubre todos esos gastos del seguro de decesos, pero también más eventualidades y variables, que ofrecen una tranquilidad a la familia si al asegurado le ocurre algo.

¿Es posible recuperar el dinero del seguro de vida en vida?

Existen situaciones de todo tipo, en la práctica no suele ser muy sencillo recuperar el dinero puesto en un seguro de vida. No siempre se puede recuperar el dinero, y en la mayoría de los casos no se recupera todo.

En España se puede solicitar a la compañía de seguros las primas abonadas a un seguro de vida, mediante lo que se llama derecho de rescate del seguro. La razón del rescate es considerar que las primas e importes pagados ya sirven para proteger contingencias futuras. Hay que asesorarse bien, entre otras cosas porque la misma póliza de seguros ya puede no contemplar, e incluso rechazar, la posibilidad del rescate.

¿Buscas abogado especialista en derecho civil?

Te ayudamos a encontrar abogado civilista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado civil

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado

Más información

Consultas sobre seguro de vida