Pleito es el término jurídico utilizado para referirse a una disputa, enfrentamiento o altercado entre partes. Tiene su origen en el término latino placitum, cuya traducción literal es "sentencia" o "decreto".
La RAE lo define como una "contienda, diferencia, disputa, litigio judicial entre partes". Es común, por tanto, que este concepto se emplee como sinónimo de "litigio", de "proceso" o de "conflicto de intereses".
En el ámbito judicial, los pleitos suelen ser disputas sin resolver, a la espera de que un juez o árbitro elabore un examen y tome una decisión que ambas partes deben acatar.
¿Qué tipos de pleitos existen?
Principalmente, se distinguen dos tipos en función del origen del enfrentamiento o conflicto:
- El pleito civil, donde se litiga sobre una cosa, hacienda, posesión o regalía.
- El pleito criminal, que desencadena en un procedimiento penal.
¿Buscas un abogado especialista en pleitos?
Te ayudamos a encontrar abogado procesal de confianza en tu ciudad, gratis y sin compromiso. Contamos con una amplia red de abogados colaboradores por toda España y en cualquier materia.
Tus datos serán cedidos únicamente a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ayudarte. [Más información]