El recurso de reposición es un medio legal que sirve para impugnar decretos o resoluciones de un proceso. Esta acción tiene la intención de corregir algún error presente.
Bajo este enfoque, el recurso de reposición permite que la misma instancia o autoridad que dicta una resolución, la pueda subsanar. De esta forma, es posible corregir posibles errores o irregularidades de forma directa.
Además, se considera que es un recurso que se utiliza en situaciones específicas. Para, en este caso, corregir ciertos fallos y garantizar el cumplimiento adecuado del marco normativo.
Criterios legales en el recurso de reposición
El artículo 362 del Código Procesal Civil sostiene que el recurso de reposición tiene la intención de que el juez pueda revocar los decretos emitidos. En otras palabras, que el juez revise su decisión, si encuentra criterios válidos, modificar o revocar el decreto emitido.
Por otro lado, el artículo 363 del Código Procesal Civil, establece los criterios para el trámite, los cuales son:
- Para interponer el recurso de reposición se tiene un plazo de 3 días. Que en este caso se cuentan desde la notificación de la resolución.
- Si después de revisar el recurso, el juez determina que el error es notorio, se puede declarar admisible de forma inmediata. En cambio, si el recurso no tiene mérito, el juez puede rechazarlo sin realizar más procedimientos.
- Vencido el plazo, el juez tomará decisión sobre el recurso de reposición presentado.
- Si la resolución que se quiere impugnar se dictó en una audiencia, el recurso de reposición debe ser presentado de forma verbal.
Características del recurso de reposición
Con base a los criterios del marco normativo, el recurso de reposición presenta las siguientes características:
- El juez que emite la resolución o decreto tiene la facultad de corregir su decisión a través de este recurso. Por lo tanto, el recurso de reposición ofrece la posibilidad a la misma autoridad de evaluar su decisión.
- Este recurso se considera un mecanismo legal para impugnar una resolución ante el mismo juez que la dictó.
- Para presentar un recurso de reposición se debe tener una base sólida del proceso a impugnar.
- La decisión tomada por el juez ante la presentación del recurso de reposición es impugnable.
- En el trámite del recurso de reposición se deben considerar los plazos determinados por el marco normativo vigente.
El recurso de reposición conforme al sistema penal
El artículo 415 del Código Procesal Penal peruano sostiene los siguientes fundamentos en referencia al recurso de reposición:
- El recurso de reposición se establece contra los decretos, de tal manera que el juez pueda revisar nuevamente su decisión.
- Durante las audiencias las partes pueden presentar un recurso de reposición. En este caso, el juez deberá evaluar las condiciones del proceso y el recurso presentado.
- Si después de presentarse el recurso de reposición el juez considera notorio el error en el decreto, éste se puede declarar válido sin más trámites. Pero si el juez considera que este recurso no tiene fundamentos, lo puede rechazar de manera inmediata.
- La decisión tomada por el juez ante la presentación de un recurso de reposición es impugnable.