Una persona jurídica es una organización o institución formada por varias personas físicas que posee personalidad jurídica, es decir, tiene capacidad independiente de la de sus miembros para ser titular de obligaciones y derechos.

Una organización o entidad con personalidad jurídica formada por varias personas físicas se denomina persona jurídica o moral
¿Qué implica ser persona jurídica?
Una persona jurídica, también denominada persona moral o ficticia, es una organización creada para realizar una actividad y conseguir ciertos objetivos.
La existencia, capacidad, régimen, derechos, obligaciones y fines de la persona jurídica, se determinan por las disposiciones del presente Código o de las leyes respectivas.
La persona jurídica de derecho público interno se rige por la ley de su creación.
Una organización de este tipo debe contar con un reconocimiento legal para poder ser declarada como persona jurídica.
La existencia de la persona jurídica de derecho privado comienza el día de su inscripción en el registro respectivo, salvo disposición distinta de la ley.
La eficacia de los actos celebrados en nombre de la persona jurídica antes de su inscripción queda subordinada a este requisito y a su ratificación dentro de los tres meses siguientes de haber sido inscrita.
Si la persona jurídica no se constituye o no se ratifican los actos realizados en nombre de ella, quienes los hubieran celebrado son ilimitada y solidariamente responsables frente a terceros.
¿Cómo se clasifican las personas jurídicas?
Las personas jurídicas pueden ser organizaciones con o sin fines de lucro. Además, pueden tratar de alcanzar un fin común a todos los componentes de la misma o bien poseer un determinado patrimonio con una finalidad concreta.
En este sentido, los tres tipos de organizaciones que poseen personalidad jurídica son:
- Las corporaciones de interés público.
- Las asociaciones tanto de interés público como de interés particular (si la ley les ha concedido personalidad propia).
- Las fundaciones de interés público, formadas por un patrimonio que se destina a un objetivo (normalmente altruista).
Atributos de las personas jurídicas
Las personas jurídicas poseen una serie de atributos diferenciados a los de las personas físicas que componen estas organizaciones.
La persona jurídica tiene existencia distinta de sus miembros y ninguno de éstos ni todos ellos tienen derecho al patrimonio de ella ni están obligados a satisfacer sus deudas.
Estos atributos propios de las personas jurídicas son:
- Razón o denominación social y domicilio.
- Capacidad y responsabilidad para tener bienes, obligaciones y derechos.
- Una nacionalidad y una vecindad civil.
- Tienen su propio patrimonio.
¿Cuándo se extingue una persona jurídica?
Las causas de extinción de una persona jurídica son las siguientes:
- Fin del plazo de funcionamiento legal de la organización.
- Realización del objetivo final por el que se constituyó la persona jurídica.
- No ser posible alcanzar la finalidad con las actividades y medios disponibles de la organización.