Un imputado es una persona que está siendo investigada a nivel legal por la supuesta ejecución de un delito. En otras palabras, la calidad de imputado se establece cuando un individuo es señalado de participar en un hecho ilícito.
De este modo, a través de la imputación se abre un proceso legal sobre una persona, por la presunta comisión de un hecho delictivo. A partir de ese momento se inicia un proceso de investigación para determinar la culpabilidad del imputado.
Cuando se le asigna a alguien la calidad de imputado, las autoridades tienen indicios suficientes para creer que ha cometido un delito. Sin embargo, hay que destacar que ser imputado no implica de manera directa que la persona sea culpable del delito.
Derechos del imputado
Se garantiza que cualquiera persona acusada tiene la oportunidad de ser escuchada y presentar su caso en un juicio. Lo cual se sustenta en las disposiciones del artículo 139.3 de la Constitución Política del Perú.
Por otro lado, el artículo 71 del Código Procesal Penal sostiene que el imputado tiene derecho a conocer los cargos formulados en su contra. Así como también ser asistido en el proceso de investigación por un abogado defensor
Además, tiene el derecho de declarar en presencia de su abogado defensor durante el proceso. Esto con el propósito de hacer valer sus garantías a la legítima defensa y proceso conforme al marco normativo.
Identificación del imputado
De acuerdo a las disposiciones del artículo 72 del Código Procesal Penal, para identificar un imputada se consideran los siguientes aspectos:
- Desde el primer momento el imputado será identificado por medio de sus datos personales y características físicas. Esta identificación permite precisar quién es la persona señalada de participar en un delito.
- Si el imputado no proporciona sus datos personales o se consideran falsos, se procede a su identificación por medio de testigos u otros medios.
- La duda sobre la identidad del imputado no altera el proceso de investigación que se ha iniciado por la presunta ejecución de un hecho ilícito.
De acuerdo a estos criterios se determinan las posibles formas de identificar de manera plena al imputado. El procedimiento seguido va a permitir llevar un proceso de investigación adecuado y ajustado a la ley durante todas sus etapas.
Declaración del imputado
Según el artículo 86 del Código Procesal Penal, el instante y la forma de la declaración del imputado se establece bajo los siguientes términos:
- Durante todo el proceso el imputado tiene derecho a presentar su declaración. Esto con el propósito de ejercer su defensa y responder a las acusaciones en su contra.
- En el transcurso de la investigación preparatoria, el imputado tiene el derecho de presentar su declaración ante un fiscal, con la asistencia de un abogado defensor.
- Conforme al juicio el imputado puede presentar su declaración según los lineamientos del acto.
Bajo estos criterios normativos, se establece cuándo y cómo el imputado puede hablar en las diferentes etapas de un proceso legal. Desde la investigación previa o hasta el juicio, con el objetivo de defenderse y responder a las acusaciones en su contra.