Nota simple

La nota simple es un documento público de carácter informativo expedido por los registros, actuales o futuros. También se la conoce como nota simple registral.

Nota simple

La nota simple registral es un documento público de carácter informativo expedido por los registros.

Contiene en forma sucinta y de más fácil lectura la información detallada que consta en el Registro de que se trate. No da fe de lo registrado, si bien la responsabilidad por los daños ocasionados por errores u omisiones recae sobre el registrador.

La nota simple más utilizada es la emitida por el Registro de la Propiedad, aunque también puede solicitarse a otros registros como el Mercantil o el de Propiedad Intelectual.

¿Buscas abogado especialista en derecho inmobiliario y urbanismo?

Te ayudamos a encontrar abogado inmobiliario de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado inmobiliario

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado

Características de las notas registrales

Las notas registrales tienen las siguientes características:

  • Su nombre proviene de la práctica de extenderse al margen izquierdo del libro o registro correspondiente.
  • Son el asiento final de carácter secundario o accesorio que se extiende al margen de un asiento principal. Es decir, que no puede existir sin un asiento principal.
  • Tienen efectos definitivos.
  • Su objeto es modificar un derecho que aparece registrado o relacionar un asiento con otro. De esa forma, puede actuar como inscripción, anotación preventiva o cancelación.
  • Básicamente hay tres tipos de notas registrales: de modificación jurídica, sucedáneas y de oficina.
  • Las anotaciones preventivas caducan a los 60 días de su fecha, aunque pueden prorrogarse hasta 180 días.

Nota simple del Registro de la Propiedad

Es la nota simple registral más utilizada. Contiene información clave en el caso de adquirir un inmueble, aunque también se la utiliza en otros casos como:

Vemos una sencilla clasificación de notas simples del Registro de la Propiedad:

  1. Notas de modificación jurídica.
  2. Notas marginales sucedáneas.
  3. Nota simple.

Notas de modificación jurídica

Implican una modificación en la situación jurídica registral en cumplimiento de condiciones suspensivas, resolutorias o rescisorias de actos o contratos inscritos, por ejemplo, una hipoteca. Junto con esto se debe librar la nota simple informativa.

Notas marginales sucedáneas

Se utilizan para asientos de inscripción, anotación preventiva o cancelación, por ejemplo, bienes hereditarios, asignación de bienes para pago, defectos subsanables del título, títulos que acrediten adquisición anterior.

Simultáneamente con una nota de inscripción debe extenderse la nota simple informativa que exprese los gravámenes, limitaciones, restricciones o prohibiciones sobre el derecho inscrito.

Nota simple

Proporciona información sobre los asientos vigentes relativos a la finca sobre la que se la solicita.

Debe constar la identificación, Código Registral único, identidad del o los titulares de derechos inscritos sobre la propiedad, su extensión, naturaleza y limitaciones. También, si existen, prohibiciones o restricciones que afecten los derechos inscritos.

Interés legítimo de la solicitud de nota simple del registro de la propiedad

Para solicitar la información de la propiedad por nota simple, el solicitante debe expresar el motivo de la consulta. Este motivo es evaluado por el registrador para establecer su legitimidad.

Según la Ley sobre Condiciones Generales de la Contratación, que modifica la Ley Hipotecaria, los interesados pueden presentar la solicitud de nota simple informativa ante el registrador de su libre elección.

De acuerdo con lo dispuesto por los artículos 221 y 222 de la Ley Hipotecaria y el artículo 332 de su Reglamento, el contenido del registro solo puede informarse a quienes tengan interés en conocer el estado de los bienes o derechos inscritos.

Los Registros serán públicos para quienes tengan interés conocido en averiguar el estado de los bienes inmuebles o derechos reales inscritos.

El interés se presumirá en toda autoridad, empleado o funcionario público que actúe por razón de su oficio o cargo.

Artículo 221 de la Ley Hipotecaria

También se debe tener en cuenta lo establecido por el artículo 607 del Código Civil, según el cual el Registro de la Propiedad será público para quienes tengan un interés conocido o justificado en acceder a dicha información.

El Registro de la Propiedad será público para los que tengan interés conocido en averiguar el estado de los bienes inmuebles o derechos reales anotados o inscritos.

Artículo 607 del Código Civil

Para ser aprobado, el interés debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Conocido, acreditado o justificado, excepto en el caso de funcionarios o empleados públicos que actúen en función de su oficio o cargo.
  • Directo, o acreditando debidamente el encargo.
  • Legítimo, alcanzando cualquier interés o fines lícitos.
  • Patrimonial, es decir, que quien solicita la información tiene o espera tener una relación patrimonial con el bien o derecho, para la cual el conocimiento de los datos registrales tiene importancia relevante.

Procedimiento de solicitud de nota simple del registro de la propiedad

La solicitud de nota simple registral puede realizarse ante el Registrador o por vía telemática en el portal del Colegio de Registradores.

Se debe aportar alguno de los siguientes datos que permitan la localización de la propiedad:

  • Nombre o denominación social del titular registral. La búsqueda en el registro localiza no solo el pleno dominio o propiedad sino todos los derechos que puedan estar inscritos a favor de una persona. Si no aparece ninguna finca o derecho, se genera una nota de localización negativa. Hay que recordar que la nota de localización es un documento de carácter informativo que determina el lugar en el que una persona física o jurídica tiene inscripciones relativas a propiedades. Dicha información surge del Índice General Informatizado.
  • Código Registral Único (CRU). Esta identificación, regulada por el artículo 9 de la Ley Hipotecaria, sirve para identificar a nivel nacional las fincas registrales a partir de un sistema de identificación único.
  • Número de finca registral.
  • Datos catastrales o registrales, otros datos.
  • Dirección.
  • Número del documento de identidad, identificación fiscal, identificación de extranjeros, pasaporte o carta de identidad.

Este servicio tiene un costo equivalente a 9,02 euros por finca sobre la cual se solicita la información más impuestos y retenciones la cual es facturada directamente al solicitante.

Una vez aprobada la solicitud y localizada la finca, el Registro enviará por correo electrónico un enlace a una página web desde donde se puede descargar la información en formato PDF.

Notas simples de otros registros

Nota simple del Registro Mercantil

La nota simple mercantil es un documento que acredita cualquier inscripción de una empresa en dicho Registro desde su constitución. Contiene los principales datos sobre las empresas consultadas.

También se utiliza para obtener el Certificado Digital, un documento que permite identificar a una persona física o jurídica en Internet. En este caso se debe solicitar también la nota informativa de cargos y administradores, donde constan los datos de las sociedades que cuentan con un administrador o apoderado.

Se puede solicitar por vía telemática en los distintos registros mercantiles de España. Esta información puede ser solicitada por cualquier persona y tiene un costo de 20 euros.

Nota simple del Registro de la Propiedad Intelectual

Permite dar a publicidad el contenido de los asientos del Registro, mediante nota simple o acceso informático, bajo el nombre de publicidad registral que incluye certificaciones y listados de obras.

Puede solicitarse por correo ordinario, presencialmente o por vía telemática. La expedición de nota simple tiene una tasa de 4,51 euros.

¿Buscas abogado especialista en derecho inmobiliario y urbanismo?

Te ayudamos a encontrar abogado inmobiliario de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado inmobiliario

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado