Un usufructuario es aquel que posee el usufructo sobre alguna cosa en que otro tiene nuda propiedad.

El usufructuario posee el derecho a disfrutar de un bien del que no posee la propiedad sin tener que pagar anda a cambio
El usufructo es un derecho real y temporal de disfrutar bienes ajenos, según el artículo 980 del Código Civil Federal de México.
El usufructo es el derecho real y temporal de disfrutar de los bienes ajenos.
Por lo tanto, un usufructuario es una persona que obtiene el derecho de utilizar un bien que no le pertenece. Esto quiere decir que el usufructo actúa sobre la tenencia o el uso de la cosa, pero no en su propiedad.
Ejemplo de usufructuario
El usufructo puede utilizarse en materia de testamentos y herencias. Por ejemplo, cuando en un testamento queda estipulado que tras la muerte del padre el propietario de un inmueble pase a ser del hijo, pero dejando como usufructuario a su cónyuge. Así, legalmente su pareja podrá seguir ocupando el inmueble, aunque la propiedad sea del hijo.
Derechos del usufructuario
El Código Civil Federal de México enlista una serie de derechos que tienen los usufructuarios. Estos se encuentran de los artículos 989 al 1005 y algunos de los más importantes son:
- Usar y disfrutar de los bienes que conforman el usufructo.
- Percibir los frutos y rentas que genere el usufructo.
- Disponer de las cosas del usufructo en la medida en que no altere su sustancia.
- Gozar de los bienes del usufructo como si fuera el propietario, siempre y cuando no los destruya o deteriore de manera permanente.
- Exigir al propietario la realización de las reparaciones y obras necesarias para la conservación de los bienes del usufructo.
- Retener los frutos percibidos hasta que el propietario cumpla con las obligaciones que le corresponden respecto a la conservación y mantenimiento del usufructo.
- Extinguir el usufructo en caso de que el propietario no cumpla con sus obligaciones respecto a la conservación y mantenimiento del usufructo.
Obligaciones del usufructuario
El usufructuario también tiene obligaciones y están enlistadas del artículo 1006 al 1037 del Código Civil Federal. Algunas de las más relevantes son:
- Usar los bienes del usufructo de manera prudente y cuidadosa, como si fueran de su propiedad.
- Conservar los bienes del usufructo y mantenerlos en buen estado, a menos que se trate de un deterioro natural o inevitable.
- Pagar los impuestos, tasas y contribuciones que correspondan a los bienes del usufructo, salvo que se haya estipulado lo contrario en el contrato de usufructo.
- Hacer las reparaciones y obras necesarias para conservar los bienes del usufructo, salvo que se haya acordado lo contrario con el propietario.
- Permitir al propietario el ejercicio de los derechos que le correspondan sobre los bienes del usufructo, siempre que no se afecte el uso y disfrute del usufructo.
- Entregar los bienes del usufructo al propietario al término del usufructo en el mismo estado en que se encontraban al inicio del mismo, salvo el deterioro natural.
- Pagar las cargas asociadas a los bienes del usufructo, salvo que se haya acordado lo contrario en el contrato de usufructo.
- Rendir cuentas al propietario de los frutos y rentas obtenidos por el usufructo, así como de los gastos realizados para conservar los bienes del usufructo.
- No enajenar los bienes del usufructo ni de constituir sobre ellos gravámenes o derechos reales, salvo que se haya acordado lo contrario con el propietario.
¿Buscas abogado de confianza?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista de confianza sin compromiso. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en todo México.
Al completar el formulario aceptas que has leído y aceptado nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.