Robo

El articulo 367 del Código Penal Federal establece que "comete el delito de robo: el que se apodera de una cosa…”. De donde debemos hacer una pequeña interpretación gramatical para explicar que el robo es en obvio de repeticiones el apoderamiento de una cosa sin el permiso de su dueño.

Robo

El robo es un delito consistente en apoderarse de los bienes o derechos ajenos.

A esta descripción se le conoce como tipo simple y a su vez como robo simple, es decir cuando no ha habido ninguna agravante. A su vez existe el robo equiparado que según Código Penal Federal ocurre cuando:

  1. Alguien le quita a otra persona o destruye algo de su propiedad (del que comete el robo).
  2. El usar energía eléctrica, magnética, electromagnética, de cualquier fluido o de cualquier medio de transmisión sin la autorización de su propietario.

Se equiparan al robo y se castigarán como tal:

I.- El apoderamiento o destrucción dolosa de una cosa propia mueble, si ésta se halla por cualquier título legítimo en poder de otra persona y no medie consentimiento; y

II.- El uso o aprovechamiento de energía eléctrica, magnética, electromagnética, de cualquier fluido, o de cualquier medio de transmisión, sin derecho y sin consentimiento de la persona que legalmente pueda disponer de los mismos.

Artículo 368 del Código Penal

En atención a la descripción del robo simple, se entiende cometido el robo una vez que el ladrón se apodera del bien, sin importar si logra o no llevárselo, tal es el caso de los ladrones en los supermercados que son atrapados en la puerta, a quienes al pasar la línea de cajas ya se les tiene por infractores, pues es aquí cuando ocurre el apoderamiento.

El robo es un delito del fuero común, esto significa que, por regla general, su persecución corresponde a las autoridades de los Estados de la República y la Ciudad México, y a su vez se castiga bajo sus respectivas legislaciones. Conforme a la legislación federal, el robo simple se castiga con dos años de prisión. Sin embargo la sanción del robo depende de lo que se robe (como para el caso de robo de material radioactivo, robo de ganado o de hidrocarburos), de la cuantía (el valor de lo robado) y de las condiciones en que se realice el robo (si es con violencia, si se mete a la casa de la víctima, si es con engaños, si el ladrón trabaja para la víctima, etcétera).

¿Buscas abogado de confianza?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista de confianza sin compromiso. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en todo México.









    Al completar el formulario aceptas que has leído y aceptado nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.