Procedimiento abreviado

El procedimiento abreviado se considera una forma de terminar el proceso de manera anticipada según el artículo 185 del Código Nacional de Procedimientos Penales (en adelante CNPP). A grandes rasgos, es el juicio que se realiza como alternativa al juicio oral, donde es el juez de control quién dicta la sentencia.

Procedimiento abreviado

El procedimiento abreviado es un tipo de juicio para delitos menos graves castigados con pena de prisión menor de 9 años.

Requisitos para que pueda hacerse un procedimiento abreviado

  1. La solicitud del Ministerio Público, la cual deberá contener la acusación, así como, exponer los datos de prueba en que se basa. Narrando los hechos que se le atribuyen, su clasificación jurídica, cuanto intervino en los hechos así como las penas y la cantidad que habrá de establecerse para la reparación del daño.
  2. Que la víctima u ofendido no se opongan, pero si lo hicieran solo se tomará en cuenta si su oposición fuere fundada, aunque la ley solo le reconoce el derecho a oponerse cuando la reparación del daño no se encuentre debidamente acreditada (artículo 204 CNPP)
  3. Que el acusado sepa de qué se trata el juicio oral y el procedimiento abreviado, que renuncie de manera expresa al juicio oral, que acepte el procedimiento abreviado, que confiese que es culpable y que acepte la sentencia basada en las pruebas que exponga el Ministerio Público cuando formule la acusación.

Beneficios para el acusado al someterse al procedimiento abreviado

El acusado que sea sentenciado mediante procedimiento abreviado podrá obtener una reducción en su sanción solicitada por el Ministerio Público (artículo 202 CNPP), esta podrá ser:

Si el acusado no ha sido condenado por haber cometido ningún delito a título de dolo con anterioridad y el delito por el que se le acusa actualmente, tiene una sanción no mayor a cinco años contando sus calificativas, atenuantes y agravantes la reducción podrá ser de la mitad si el delito fuere doloso y de dos tercios si fuere culposo.

En todos los demás casos, la reducción podrá ser de hasta un tercio del castigo mínimo que correspondería a los delitos.

Trámite

El Ministerio Público podrá solicitarlo hasta antes del auto en que se declare el inicio del juicio oral, una vez solicitado se citará a una audiencia en que deberán comparecer todas las partes, sin embargo si no acude la victima u ofendido esto no afectará la consecución del procedimiento. En la misma audiencia, el Juez de control deberá admitir (si fuera procedente) el procedimiento abreviado.

Una vez admitido se celebrará audiencia donde se escuchará a las partes, dando la palabra final al acusado, una vez concluida esta, deberá dictar sentencia en no más de cuarenta y ocho horas.

¿Buscas abogado de confianza?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista de confianza sin compromiso. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en todo México.









    Al completar el formulario aceptas que has leído y aceptado nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.