La prevaricación o prevaricato es un delito que solo puede ser cometido por un miembro activo de la administración pública, de quien se espera que proteja los intereses de la sociedad en su conjunto. Por ejemplo, un juez o un policía podrían cometer este delito. Es un delito que demuestra la corrupción política y administrativa de determinados empleados.

La prevaricación es un delito de abuso de poder cometido por una autoridad o funcionario público que realiza una conducta ilegal e injusta.
Características de la prevaricación
Las principales características de este delito son las siguientes:
- Es un delito que solo puede ser cometido por una figura pública, es decir, un miembro de la administración pública (funcionario). Algunos ejemplos de actores que cometen este delito son agentes de policía y jueces (empleados públicos).
- Es un crimen o delito de hacer y no hacer. El delito de hacer: significa que debe llevar a cabo una acción, en este caso dictar una resolución arbitraria. Es decir, injusta y errónea, contraria a la ley.Delito de omisión: se refiere al silencio administrativo injustificado y deliberado por parte de la administración.
- Pueden perseguir intereses propios o de terceros.
- La declaración anterior no puede hacerse en ningún caso por imprudencia y siempre se hace con intención dolosa (con la intención de cometer un delito). En otras palabras, la decisión debe haberse tomado arbitrariamente.
- Debe haber una decisión administrativa o judicial explícita o implícita.
- La decisión debe ser injusta o ilegal de carácter grave.
Los tipos de prevaricación
Existen varios tipos de prevaricación según quien las realice.
Prevaricación judicial
Es un delito cometido por los jueces. Toman una decisión o sentencia que es arbitraria y no está respaldada por la ley. En otras palabras, obedecer la ley y sus obligaciones. La prevaricación judicial también ocurre cuando un juez demora injustamente el proceso legal.
Prevaricación de tipo administrativo
Este delito lo cometen los empleados públicos que carecen de autoridad judicial. Toman una decisión administrativa arbitraria. En este caso, es práctica común postular personas para ocupar cargos públicos de manera injusta y en contra de sus derechos legales; esto es una infracción administrativa.
La reputación de la prevaricación
Como uno de los delitos más atroces se confirma por el hecho de que su fundamento principal para el enjuiciamiento es la necesidad de garantizar la justa y legítima administración de justicia, así como el equilibrio y la seguridad de los derechos que el legislador busca proteger a través de la criminalización de las conductas que ha descrito.
¿Qué condiciones deben cumplirse antes de que se produzca la prevaricación?
Debe existir una resolución administrativa, oral o tácita, como presupuesto para que se inicie esta conducta. Es decir, debe existir un acto administrativo que incluya una declaración de intenciones o algún otro tipo de contenido.
Sin embargo, la arbitrariedad a que se refiere el Código Penal debe ser grave y objetiva, implicando una notoria y manifiesta incompatibilidad entre la resolución y lo que establezca el ordenamiento jurídico. De acuerdo con el precedente legal, esta contravención debe ser significativa, evidente, clamorosa o debe desafiar la ley tal como está redactada actualmente.
Ejemplos de situaciones imprevisibles o prevaricación
Existen diversos ámbitos en los que se comete este delito. Ejemplos concretos son cuando se dirigen disposiciones contrarias a la ley, se realizan hechos o resoluciones falsas y se muestra un flagrante desprecio por la verdad. También se produce cuando se instruyen causas penales y se dictan sentencias condenatorias, dando libertad a los implicados que han infringido la ley.
No solo se infringen las leyes cuando se habla de normas. Por ejemplo, si quienes reciben dinero público para el funcionamiento del Estado y deberían distribuirlo para sanidad y educación lo gastan en beneficio propio o contratan personal para que sirva solo a sus propios departamentos, eso también es infringir la ley.
¿Es la prevaricación acto de omisión o delito de acción?
Aunque no es muy común, el carácter ominoso del delito de prevaricación no puede ser completamente desestimado.
Antes había una tendencia muy restrictiva a reconocer la posibilidad de que esta acción delictiva se desarrolle por omisión, pero ahora esto ha cambiado por el silencio administrativo (cuando se le pide algo a la administración pública y esta se niega a responder).
¿Buscas abogado de confianza?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista de confianza sin compromiso. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en todo México.
Al completar el formulario aceptas que has leído y aceptado nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.