El permiso de trabajo, también denominado autorización de trabajo, es un término que se utiliza para definir a la autorización legal que le permite trabajar a una persona.
Se refiere con mayor frecuencia a los casos en que alguien lo necesite para poder trabajar en un país donde no tiene la ciudadanía.

El permiso de trabajo es una autorización que se otorga a los extranjeros para iniciar una relación laboral.
Otros usos del permiso de trabajo
Este permiso se utiliza también en relación a menores, al requerirse un permiso para trabajar protegiendo a la persona con la legislación sobre el trabajo infantil.
También es necesario este permiso dentro de ciertas áreas, sectores u ocupaciones, para que la persona pueda ejecutar ciertas funciones que son ajenas a las operaciones normales.
Se trata de un documento que permite, por medio de una secuenciación de tareas, realizar un listado e identificar los riesgos de los trabajos a realizar para que pueda prever los riesgos y utilizar los medios de seguridad adecuados a las tareas a realizar.
Con el permiso de trabajo en las industrias o fábricas, el empresario informa e instruye a los trabajadores de los riesgos que existen y de los riesgos propios de las instalaciones donde se trabajará, definiendo las medidas de seguridad antes, durante y después de los trabajos.
Además, de esa forma se realiza una formalización de las responsabilidades de las organizaciones y personas en la ejecución de trabajos.
El fin del permiso de trabajo en todos los casos es generar una autorización para garantizar a cualquier empresa o comercio pueda contratar a la persona que solicita el permiso, certificando que es capaz en cuanto a conocimientos, capacitación, como en el ejercicio de la profesión o empleo de manera segura.
Tipos de permisos de trabajo
Para comprender mejor los tipos de trabajo que se pueden considerar, se irán detallando cada uno viendo el contexto en el que se utiliza el término.
Permiso de trabajo para extranjeros
Si una persona está en calidad de inmigrante en un país, necesita un permiso de trabajo para poder trabajar legalmente en él. La mayoría de los países lo solicita, especialmente si emigra a Estados Unidos y a Europa.
Para solicitarlo se debe recurrir a los servicios de migración y extranjería del país en que se encuentre y conocer los pasos a seguir y recaudar toda la información para realizar los trámites del permiso de trabajo.
Permiso de trabajo para los menores de edad
Cuando un menor de edad desee trabajar en un país en calidad de inmigrante, debe consultar las leyes de trabajo del mismo, donde se explicitan cómo ese menor puede optar por un trabajo con un permiso previo, respetando esos lineamientos.
Para solicitar este permiso para los menores de edad se debe acudir, generalmente, a dos lugares distintos.
- Por un lado, al departamento de Estado donde se le informarán los datos y documentos a recaudar.
- Por otro lado, al ministerio de trabajo de acuerdo a cada país y a la organización que vele por los Derechos del Niño y los Adolescentes para conocer los derechos y deberes de acuerdo al país donde se encuentre.
Permiso de trabajo en las empresas
Se hace necesario un permiso de trabajo en las empresas, industrias o fábricas, para poder habilitar a las personas que deben demostrar su capacitación, conocimiento, manejo de herramientas y máquinas específicas.
Se solicita para poder laborar en un lugar acondicionado, que amerite el conocimiento y manejo del mismo, con un entrenamiento previo que reduzca los riesgos para el resguardo de la seguridad personal en esa área laboral. Todo ello de acuerdo a la magnitud del riesgo que se corra y de la zona donde se realice.
En muchos casos el permiso de trabajo se requiere cuando se deba manipular un producto en estado activo y se imposibilita a todo el personal manipularlo, por riesgos biológicos, por ser volátil o inestable en su estado activo, o porque el Estado no autorice la manipulación sin que la empresa reúna los requisitos necesarios establecidos para hacerlo.
En ese caso la empresa, contando ya con el permiso de trabajo, puede respaldar la seguridad del producto y manipularlo.
Este permiso de trabajo será otorgado por la empresa encargada de realizar la actividad que se necesita ejecutar. O por el Estado, quien controla y vigila a las empresas para que sean capaces de cumplir con las normas laborales vigentes y el manejo de productos con idoneidad, especialmente en los lugares o zonas donde se corren riesgos.
Conclusión
Por lo expuesto, existen muchos tipos de permisos de trabajo que se refieren a distintos aspectos de su ejercicio y a distintos ámbitos de aplicación.
Lo que debe saberse es que en cada uno de los casos se necesita conocer la tramitación requerida en cada caso, para poder trabajar bajo las normas exigidas legalmente.
¿Buscas abogado de confianza?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista de confianza sin compromiso. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en todo México.
Al completar el formulario aceptas que has leído y aceptado nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.