Los grados de consanguinidad, o la consanguineidad, se refiere a un tipo de parentesco, siendo este la relación jurídica que nace entre personas de un progenitor común (padre, madre, abuelo, y así al infinito).

Los grados de consanguinidad constituyen un vínculo de parentesco de sangre que determina las diferentes generaciones de una familia.
Las fuentes de este parentesco son el matrimonio, la filiación y la adopción. El que nos interesa es el que proviene de la filiación, que es el que se refiere a la consanguineidad. Este es el parentesco que podemos entender como biológico.
Para efectos de determinar el grado de parentesco, debemos referirnos a los artículos 296 al 300 del Código Civil Federal, sin obviar que el parentesco es una situación regulada ya sea por los Códigos Civiles de los Estados o bien de los Códigos Familiares (donde estos existan).
Como refiere el citado código cada generación forma un grado (artículo 296) y el parentesco puede ser en línea recta o transversal (artículo 297).
- El parentesco en línea recta es el que hay entre ascendientes y descendientes, según el artículo 298 (padres-hijos, nietos-abuelos, etcétera). Este se mide contando los lugares que existen entre los dos parientes, por ejemplo: de padres a hijos, solo hay un lugar, por lo que es parentesco en primer grado en línea recta, mientras que para abuelos y nietos hay dos lugares por lo que se trata de parentesco de segundo grado en línea recta.
- El transversal es el que existe entre personas que no descienden entre sí pero comparten un ancestro (como los hermanos, los tíos, los primos). Este se determina subiendo la línea hasta alcanzar al ancestro común y de ahí se baja hasta alcanzar al otro pariente. Por ejemplo, los hermanos, se cuenta uno por el padre, y dos por el hermano, por lo que los hermanos son parientes en segundo grado en línea transversal; o para el caso de los primos se cuenta uno por el padre, dos por el abuelo, tres por el padre del primo (tío), y cuatro por el primo, por lo que los primos son parientes de cuarto grado en línea recta.
Es importante mencionar si el parentesco es en línea recta o transversal, ya que, la ley establece diversas limitaciones o derechos conforme a si este es de una u otra clase.
¿Buscas abogado de confianza?
Te ayudamos a encontrar abogado especialista de confianza sin compromiso. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en todo México.
Al completar el formulario aceptas que has leído y aceptado nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.