Desacato

El desacato es un concepto legal que significa la ausencia de respeto, obediencia o sumisión hacia una autoridad, tribunal o ley. Este concepto abarca cualquier acción que demuestre falta de respeto u ofensa hacia una autoridad mientras esta está ejerciendo sus funciones, ya sea en su presencia o a través de un documento escrito dirigido a ella.

Además, el desacato también se extiende a obstaculizar el normal desarrollo del sistema judicial.

Delitos contra la autoridad mexicana

En las leyes federales de México, el concepto de desacato no se encuentra explícitamente. Sin embargo, sí hay leyes al respecto que regulan la falta de respeto y obediencia a la autoridad.

Por ejemplo, el Código Penal Federal cuenta con un apartado sobre delitos contra la autoridad, que contempla la desobediencia y resistencia de particulares. Este artículo regula que existen varias formas de desacato y las consecuencias varían según la gravedad del acto.

Desobediencia injustificada

En cuanto a la desobediencia de particulares, el artículo 178 de la ley antes mencionada dice que hay delito contra la autoridad cuando una persona se niega a prestar un servicio de interés público requerido por la ley o desobedece una orden válida de la autoridad sin una causa legítima. Este desacato puede ser condenado a trabajos comunitarios de quince a doscientas jornadas.

También menciona que quien desobedezca una orden de arraigo domiciliario o en una demarcación geográfica específica, recibirá una pena de seis meses a dos años de prisión y una multa de diez a doscientos días.

Por otro lado, el artículo 178 bis establece penas para situaciones más graves. Se sanciona a quienes se nieguen a colaborar o proporcionar información relevante para investigaciones relacionadas con delincuencia organizada, delitos contra la salud, secuestro, extorsión, amenazas y otros delitos graves. La pena de prisión de este desacato importante puede variar de 3 a 8 años, junto con multas de cinco mil a diez mil días.

Obstaculización de funciones de la autoridad

El mismo Código Penal Federal de México contempla otras situaciones de desacato que obstaculizan las funciones de la autoridad.

El artículo 180 sanciona a cualquier persona que utilice la fuerza, el amago o la amenaza para oponerse a que la autoridad o sus agentes ejerzan sus funciones o para resistir el cumplimiento de un mandato legítimo ejecutado de manera legal. Este desacato puede ser condenado a una pena de prisión que va desde uno hasta dos años, además de una multa que oscila entre diez y mil pesos.

Otro ejemplo de esta situación se encuentra en el artículo 182. Se aborda aquí la negativa de un individuo a otorgar la protesta de ley o a declarar durante un juicio, incluso después de agotar todas las excepciones legalmente permitidas. En esta situación, se impone una multa que varía de 10 a 30 días.

En caso de que el individuo persista en su desacato después de haber sido sancionado, se impondrá una pena de prisión que va desde uno hasta seis meses, o en su defecto, una multa de 30 a 90 días.

¿Buscas abogado de confianza?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista de confianza sin compromiso. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en todo México.









    Al completar el formulario aceptas que has leído y aceptado nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.