Delito continuado

El delito continuado está considerado como una única acción ilícita, que se sanciona con una pena mayor a la del delito común. Son una serie de conductas delictivas llevadas a cabo de un mismo modo, pero con el objetivo de ocasionar diferentes delitos.

Delito continuado

Si una persona comete varios delitos de semejante naturaleza en un mismo periodo de tiempo estará cometiendo un delito continuado.

¿Qué se entiende por “delito continuado”?

Según el Diccionario del Español Jurídico, un delito continuado es una situación que se produce cuando un mismo sujeto realiza, en ejecución de un plan preconcebido o aprovechando idéntica ocasión, una pluralidad de acciones u omisiones que ofenden a uno o varios sujetos e infringen el mismo precepto penal o preceptos de igual o semejante naturaleza, y que determina generalmente un régimen penológico específico para su castigo.

El artículo 7 del Código Penal de México establece el concepto de delito continuado en su último párrafo:

Delito es el acto u omisión que sancionan las leyes penales.

En los delitos de resultado material también será atribuible el resultado típico producido al que omita impedirlo, si éste tenia el deber jurídico de evitarlo. En estos casos se considerará que el resultado es consecuencia de una conducta omisiva, cuando se determine que el que omite impedirlo tenia el deber de actuar para ello, derivado de una ley, de un contrato o de su propio actuar precedente.

El delito es:

I.- Instantáneo, cuando la consumación se agota en el mismo momento en que se han realizado todos
sus elementos constitutivos;

II.- Permanente o continuo, cuando la consumación se prolonga en el tiempo, y

III.- Continuado, cuando con unidad de propósito delictivo, pluralidad de conductas y unidad de sujeto
pasivo, se viola el mismo precepto legal.

Artículo 7 del Código Penal

¿Qué circunstancias han de concurrir para afirmar la presencia de un delito continuado?

Los jueces y tribunales determinarán que se ha desencadenado un delito continuado, siempre y cuando se den las siguientes circunstancias:

  • Variedad y multitud de diferentes hechos no sometidos a juicio individualmente.
  • Existencia de un dolo unitario.
  • Debe haber una conexión espacio-temporal entre estos acontecimientos.
  • El sujeto activo o persona que lleva a cabo el cometido de los hechos tiene que ser siempre la misma.
  • Debe seguirse un modus operandi homogéneo.

¿Qué conductas ilícitas quedarán fuera del delito continuado?

Los hechos antijurídicos bajo los que no recaerá la pena por delito continuado, serán las ofensas a bienes eminentemente personales.

¿Buscas abogado de confianza?

Te ayudamos a encontrar abogado especialista de confianza sin compromiso. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en todo México.









    Al completar el formulario aceptas que has leído y aceptado nuestras Condiciones de Uso y Privacidad.