Licencia de obra menor

La licencia de obra menor es un documento que autoriza las obras de tipo menor en viviendas y locales comerciales. Este permiso es otorgado por la Administración Pública y debe solicitarse antes del inicio de las obras. Esto significa que hasta que no se disponga de este permiso, no es posible llevar a cabo la reforma.

¿Buscas abogado especialista en obtención de licencias de obra menor?

Te ayudamos a encontrar abogado administrativo de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado administrativo

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado

¿Qué es una licencia de obra menor?

Muchas de las remodelaciones pequeñas que se hacen en casa, suelen ser tareas sencillas. No obstante, hay ocasiones en las que hace falta realizar reparaciones importantes que, aunque no implican grandes modificaciones de estructura o cimentación, requieren de un trabajo profesional, y por ello de una licencia de obra menor.

Cuando se emprende alguna reforma o trabajo de reparación, es necesario acudir a las instituciones correspondientes para solicitar una licencia de obra menor y poder realizar esos trabajos sin problemas.

Las obras menores que se contemplan en esta licencia permiten la realización de trabajos sencillos en viviendas y locales comerciales, tanto en el interior, como en la fachada o la cubierta de la propiedad, siempre y cuando no se modifique la estructura.

Son consideradas obras menores aquellas tareas sencillas como pintar habitaciones, colocar revestimientos, instalar calefactores o cerramientos como puertas y ventanas, reemplazar la instalación eléctrica, entre otros trabajos de menor envergadura.

¿Cuándo es necesaria una licencia de obra menor?

La licencia de obra menor debe solicitarse cuando las remodelaciones que se planean realizar son pequeñas, sencillas y de bajo coste, es decir, todo tipo de reparaciones generales que no tengan una durabilidad mayor a una semana.

La condición principal que ha de tener una obra menor, además de la mínima complejidad de las tareas y trabajos de remodelación, es que no esté asociada a un proyecto de construcción. Es decir, que no hace falta técnicos colegiados, como arquitectos o peritos, para supervisar o aprobar un proyecto previo. De igual manera, no excluye que ingenieros u otros profesionales estén a cargo de la planificación y soliciten la licencia.

Hay muchas obras o reformas que requieren un permiso de obra menor, entre las más frecuentes se encuentran las siguientes:

  • Colocar molduras en el techo.
  • Instalar o sustituir las puertas o las ventanas.
  • Suprimir ciertas barreras arquitectónicas.
  • Instalaciones de aire acondicionado o calefacción.
  • Reemplazar la instalación de fontanería y electricidad.
  • Hacer cambios en el suelo, como, por ejemplo, poner suelo laminado.
  • Pinturas en la fachada.
  • Adaptar la propiedad a los requerimientos de una persona con movilidad reducida.

En cualquier caso, se aconseja acudir al ayuntamiento o consultar a un profesional para saber, con exactitud, si es necesario solicitar un permiso para la reforma que se va a realizar.

¿Dónde pedir una licencia de obra menor?

Las licencias de obra menor suelen incluirse en los trámites relacionados con el área de urbanismo, por lo que pueden solicitarse en las oficinas municipales del Ayuntamiento, una vez que este haya analizado la obra y determinado su condición.

Actualmente, también es posible hacer la solicitud del permiso a través de la web o sede electrónica de cada Ayuntamiento, puesto que hay una sección destinada para la realización de este tipo de trámites. Es importante que, al momento de rellenar el formulario vía web, se respondan cada una de las preguntas, de manera específica en relación a las remodelaciones, ya que esto felicitará el trámite.

Si bien el proceso de solicitud es bastante sencillo, ya que se basa en completar el formulario ya establecido por la administración, hay que contar con la documentación necesaria para poder obtener la licencia.

Requisitos para solicitar una licencia de obra menor

Cuando llega el momento de solicitar una licencia de obra menor, es importante reunir todos los requisitos solicitados por el Ayuntamiento. A pesar de que la documentación varía entre cada Administración local, hay una serie de documentos y trámites que son esenciales en todos los municipios de España.

  • Fotocopia del DNI o NIF.
  • Modelo de la solicitud correspondiente.
  • Copia del ingreso de autoliquidación de la tasa e impuesto.
  • Dirección del lugar de la construcción.
  • Plano del emplazamiento.
  • Memoria que describa las remodelaciones que se realizarán, para que la administración pueda calcular el plazo de caducidad de la licencia.
  • Presupuesto con partidas, como el realizado por un técnico.

A los documentos anteriores, hay que añadir un justificante o título de la propiedad, con el fin de confirmar que se poseen plenos efectos sobre la misma, tanto para pedir la licencia como para realizar la reforma.

En caso de que fuese necesario rectificar algún imprevisto con la solicitud, el Ayuntamiento otorgará un plazo para proporcionar los documentos requeridos, sin que todavía sea concedida la capacidad legal de comenzar las obras.

¿Cuál es el precio de una licencia de obra de menor?

El coste de este trámite va a depender, en todo caso, de quien haga la solicitud. En algunas oficinas de la Administración Pública han anulado esta tasa urbanística. En otros municipios, el coste varía según la urbanización y la propiedad en cuestión, es decir, si se trata de vivienda individual, un comercio, etc.

Por otro lado, se encuentra el llamado impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO), que se contempla en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y que afecta todas las obras, construcciones e instalaciones que requieren de una licencia urbanística y de declaración responsable o comunicación previa.

Este impuesto se aplica al coste total de la reforma y suele rondar entre el 3 y el 5% del presupuesto sin IVA.

¿Cuánto tardan en otorgar una licencia de obra menor?

Al tramitar este tipo de permisos, hay un plazo de espera que va a depender, en todo caso, del Ayuntamiento. Por lo general, es muy rápido, ya que puede ser aprobado en unas horas o como máximo 3 días después.

Es importante tener presente que las licencias de obra menor caducan, es decir, tienen una duración determinada que se calcula de acuerdo a la complejidad de la remodelación a realizar.

¿Cuáles son las sanciones correspondientes en caso de no solicitar el permiso de obra menor?

Recibir una denuncia por no solicitar la pertinente autorización o por no esperar el plazo establecido y empezar con las remodelaciones, la consecuencia puede ser un expediente disciplinario e incluso una multa.

Las sanciones están establecidas por la Ley de Suelo correspondiente y son impuestas de acuerdo del nivel de gravedad de la infracción.

¿Buscas abogado especialista en derecho administrativo?

Te ayudamos a encontrar abogado administrativo de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.

Buscar abogado administrativo

Escoge en qué zona de España quieres buscar abogado:

Consultar abogado