Ley de Enjuiciamiento Civil

La Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) es un conjunto de normas legales sobre el Derecho Procesal. Es un texto legal que regula los procedimientos legales y por tanto ajustan la forma y la medida en las que las leyes se ejecutan por parte de un tribunal.

Ley de Enjuiciamiento Civil

La Ley de Enjuiciamiento Civil es un conjunto de normas que regulan los procesos o juicios en el ámbito civil.

La Ley de Enjuiciamiento Civil que regula estos procesos legales entró en vigor por la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil y tiene una gran importancia en nuestro sistema jurídico. Este código ha sido modificado en varias ocasiones.

Contenido de la Ley de Enjuiciamiento Civil española

Esta ley recoge en su contenido multitud de materias relacionadas con el funcionamiento de un juicio civil, desde la comparecencia del acusado y su actuación hasta la defensa técnica. También se regula la jurisdicción y competencia de los tribunales o las distintas medidas cautelares que dicta un tribunal. En definitiva, la Ley de Enjuiciamiento Civil marca las pautas de todos los ámbitos relacionados con el proceso judicial y su desarrollo.

Estructura de la Ley de Enjuiciamiento Civil en España

La estructura de la Ley de Enjuiciamiento española consta de un título preliminar y cuatro libros:

Cada uno de estos apartados se divide en títulos, que a su vez contienen distintos capítulos agrupados por secciones y cada sección posee varios artículos. La Ley de Enjuiciamiento Civil española está formado por un total de 827 artículos.

Artículos explicados