La Ley de los estados de alarma, excepción y sitio regula la posible declaración de uno de estos estados por parte del Gobierno o del Congreso de diputados, provocada por una situación que afecte de forma grave a España.
Los estados de alarma, excepción y sitio se regulan en el artículo 116 de la Constitución Española y el desarrollo normativo de estos estados se realiza en la ley que entró en vigor por la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio.
Estructura de la Ley de los Estados de Alarma, Excepción y Sitio
Esta Ley se compone de un preámbulo, 39 artículos divididos en cuatro capítulos, una disposición derogatoria y una disposición final.
- Preámbulo
- Capítulo I. Disposiciones comunes a los tres estados
- Capítulo II. El estado de alarma
- Capítulo III. El estado de excepción
- Capítulo IV. El estado de sitio
- Disposición Derogatoria
- Disposición Final
Artículos explicados
- Preámbulo
- Capítulo I. Disposiciones comunes a los tres estados
- Capítulo II. El estado de alarma
- Capítulo III. El estado de excepción
- Capítulo IV. El estado de sitio
- Disposición Derogatoria
- Disposición Final