El leasing, también denominado arrendamiento financiero, es un contrato mercantil a medio o largo plazo que consiste en el alquiler de un bien con opción a compra.

El leasing es un contrato mercantil de arrendamiento financiero que consiste en el alquiler de un bien con opción a compra.
¿Qué es el leasing?
La RAE ofrece las siguientes definiciones al respecto:
- Según el Diccionario de la lengua española, el leasing es: "Arrendamiento con opción de compra del objeto arrendado."
- Por otro lado, el Diccionario panhispánico del español jurídico define el contrato de leasing como: "Contrato por el que uno de los contratantes, el arrendador financiero, se obliga a ceder el uso de un bien por un tiempo cierto, y el otro, el usuario o arrendatario financiero, a pagar unas cuotas determinadas por ese uso, con derecho, llegado el término pactado, a ejercer una opción de compra y convertirse así en propietario del bien objeto del contrato."
¿Buscas abogado especialista en redacción y revisión de contratos mercantiles?
Te ayudamos a encontrar abogado mercantilista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Buscar abogado mercantilEscoge en qué zona de España quieres buscar abogado:
Consultar abogadoEste contrato se caracteriza por ser mixto y atípico y aunque se asimile a otro tipo de contratos como el contrato de arrendamiento o el comodato, no poseen el mismo objetivo.
El objetivo principal del leasing es la financiación y la adquisición de un bien.
Funcionamiento del contrato de leasing o arrendamiento financiero
Cuando una empresa o una persona necesita un determinado bien pero no posee los recursos suficientes para su adquisición, puede acceder a una entidad de leasing que se encargará de adquirir el bien que se desee a cambio de unos pagos.
Es decir, un contrato de leasing consiste en que una entidad financiera o un banco cede el uso de un bien temporalmente a una persona física o jurídica a cambio de pagar una serie de cuotas periódicas.
Al finalizar el contrato, la persona tiene varias posibilidades:
- Renovar el contrato.
- Comprar el bien por una cierta cantidad de dinero y convertirse en el propietario.
- Devolver el bien.
El propietario del bien hasta la finalización del periodo de alquiler será la entidad financiera o bancaria correspondiente, pero será el usuario o cliente el que tendrá que asumir los gastos de mantenimiento del bien, pagar un seguro y responder ante posibles deterioros.
Ventajas del leasing financiero
Las principales ventajas del contrato de leasing son las siguientes:
- La financiación de hasta el 100% del precio del bien.
- Flexibilidad a la hora de elegir plazos, cantidades y otros aspectos importantes del contrato.
- Es un gasto deducible.
- El pago del IVA de la compraventa del bien corre a cargo de la entidad de leasing.
¿Qué diferencia hay entre leasing y renting?
Aunque puede surgir cierta confusión entre estos dos términos, es importante tener claro las diferencias principales entre estos dos arrendamientos.
La diferencia básica es que en el renting no existe la posibilidad de comprar el bien cuando finalice el contrato, mientras que el leasing se caracteriza por ser un contrato de alquiler con opción a compra.
Además, poseen otras diferencias relacionadas con los servicios de mantenimiento del bien, el pago de todos los gastos derivados del bien o las ventajas fiscales.
Ambos son utilizados como soluciones de financiación muy habituales en la adquisición de coches.
¿Buscas abogado especialista en redacción y revisión de contratos mercantiles?
Te ayudamos a encontrar abogado mercantilista de confianza en tu zona. Tenemos una amplia red de abogados colaboradores en toda España.
Buscar abogado mercantilEscoge en qué zona de España quieres buscar abogado:
Consultar abogado